Neoklassicisme
-
44,99 kr. Este volumen recoge cuatro obras teatrales de María Rosa Gálvez de Cabrera, en las que apreciamos su radical feminismo adelantado a su época y su dura carga contra el patriarcado y la violencia activa o pasiva a la que sometía a las mujeres.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 44,99 kr.
-
111,99 kr. Extensa y sublime colección de poesías del dramaturgo y poeta Manuel Bretón de los Herreros. En estos poemas apreciamos todos los temas y marcas de estilo presentes en la obra del autor: el patriotismo, la tendencia al amor esperanzado, la tendencia al retruécano y el lirismo neoclásico como bandera.Manuel Bretón de los Herreros fue un dramaturgo y poeta español nacido en Quel (Logroño) en 1796 y fallecido en Madrid en 1873. Periodista errante hasta afincarse por fin en Madrid, se especializó en el teatro y llegó a formar parte de la Real Academia. Sus obras teatrales le granjearon no poca fama en el Madrid de la época, llegando a escribir más de 360 títulos. Se le recuerda como uno de los dramaturgos más prolíficos y relevantes de su tiempo.
- E-bog
- 111,99 kr.
-
40,99 kr. El califa de Bagdad es un texto para zarzuela de la autora María Rosa Gálvez de Cabrera, definida por su misma autora como una "ópera cómica en un acto" y que gira en torno a enredos amorosos en un entorno oriental.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. Profundo y sentimental drama teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera, que toca temas más relevantes que nunca hoy en día. Seguimos la historia de Nancy, esposa del vividor y cruel Lord Sidney, quien pone su goce personal y sus necesidades muy por delante de las de su esposa. Ultrajada y despreciada, Nancy tendrá que confiar en su dudoso amigo Belford para recuperar a su esposo, aun a riesgo de perder su herencia y perdonar sus engaños. Un drama de sentimientos a flor de piel que nos habla del abuso al que se ha sometido a las mujeres durante siglos.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
36,99 kr. Tomás de Iriarte fue el gran renovador del género de las fábulas en España, un género que los neoclásicos convirtieron en una parte esencial de su poesía.Algunas de las fábulas incluidas en esta recopilación son «El mono y el titiritero», «La parietaria y el tomillo», «Los huevos», «El pato y la serpiente» o «La avutarda».Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
40,99 kr. Concebido en forma de fin de fiesta para acompañar a la tragedia Ali-Bek, Un loco hace ciento es una pieza de un acto que narra la historia de un matrimonio forzado para conseguir un título nobiliario, en una crítica velada a las costumbres del momento.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. Esta recopilación de poemas de Tomás de Iriarte es una perfecta muestra de la poesía neoclásica.Los poemas de esta selección están divididos en varios apartados: «Anacreónticas», «Letras para música», «Epigramas», «Sonetos», «Epístolas» y «Poesías varias», y todos ellos ponen en práctica las máximas estéticas y temáticas del neoclasicismo y la Ilustración: el predominio de la razón sobre las emociones, la búsqueda de la armonía o la recuperación de los temas y mitos grecolatinos.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. Amnón es una tragedia teatral estructurada en cinco actos de la autora María Rosa Gálvez Cabrera. Narra la historia bíblica de Amnón, el primogénito del rey David, y su esposa Ahinoam.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. Si hay algo que mejor represente el espíritu de la Ilustración eso es una librería.En este drama en un solo acto de Tomás de Iriarte el escenario es una librería dieciochesca. Feliciana es una huérfana acogida por sus tíos, que pasa sus días entre libros y sin preocupaciones. Sin embargo, su tía Nicolasa la quiere casar con un hombre rico, sin que le importe la inteligencia o bondad del futuro marido.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. ¿Y si se predicara la ciencia igual que se predica la religión? Así comienza una tertulia a la que asisten varios hombres juiciosos e instruidos.En «Los literatos en cuaresma» Tomás de Iriarte plantea una discusión, no sin buenas dosis de crítica y sarcasmo, sobre los temas centrales de la Ilustración: la secularización de la sociedad o la reforma de la cultura y la educación.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. Florinda es un texto teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera. En él, siguiendo las andanzas trágicas de su protagonista en una historia amorosa malograda, apreciamos el radical feminismo temprano de su autora.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. Blanca de Rossi es una tragedia teatral en cinco actos de María Rosa Gálvez de Cabrera. Adapta la leyenda italiana de Bianca de’Rossi da Bassano, raptada y violada por el condotiero Ezzelino III da Romano en el siglo XIII, hechos tras los cuales la protagonista se suicida a causa del dolor y el trauma.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. Ali Bek es una tragedia en tres actos de Rosa María Gálvez de Cabrera. Estructurada a modo de denuncia en uno de los primeros apuntes de feminismo en la ficción teatral dieciochesca, versa sobre la violencia patriarcal, arremete contra la costumbre del serrallo, la estancia destinada únicamente a las mujeres, a través de los ojos de una esclava europea en Alejandría.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. La delirante es una tragedia teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera. Estructurada en cinco actos, aborda el tema del peligro de la rebeldía y la necesidad del control de las pasiones que pueden llevar a la locura en la mujer.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
44,99 kr. Esta obra de teatro, junto con «El señorito mimado», son las más perfeccionadas de Tomás de Iriarte y las más fieles a la moral y al estilo neoclásicos.Pepita es una joven insolente consentida por su padre, don Gonzalo, un juerguista que no se preocupa por la educación de su hija. La obra, descrita por su autor como «comedia moral», es una advertencia contra los vicios y la mala educación.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.
- E-bog
- 44,99 kr.
-
40,99 kr. Esta obra de teatro, junto con «La señorita malcriada», son las más perfeccionadas de Tomás de Iriarte y las más fieles a la moral y al estilo neoclásicos.Mariano es un joven al que su madre ha mimado toda su vida, despilfarra el dinero y se deja engañar por personajes sin escrúpulos. La obra, descrita por su autor como «comedia moral», es una advertencia contra los vicios y la mala educación.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
58,99 kr. Tomás de Iriarte fue el gran renovador del género de las fábulas en España, un género que los neoclásicos convirtieron en una parte esencial de su poesía.Algunas de las fábulas incluidas en esta recopilación son «El elefante y otros animales», «El gusano de seda y la araña», «El oso, la mona y el cerdo», «Los dos loros y la cotorra», «El mono y el titiritero», «La campana y el esquilón» o «El burro flautista».Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.
- E-bog
- 58,99 kr.
-
36,99 kr. Como buen caballero ilustrado, Tomás de Iriarte también era músico, y dedicó buena parte de su producción poética a la didáctica de la música.En esta recopilación podemos encontrar letras de canciones, tonadillas en verso, como «La primavera», una tonadilla pastoril, «El lorito» o «Los gustos estragados».Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
36,99 kr. Bion es una comedia teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera. Estructurada en un solo acto, entra dentro del subgénero del melólogo, un monólogo para un único personaje acompañado de momentos musicales que aderezan tanto los puntos álgidos como las transiciones. Se centra en la figura del poeta bucólico griego Bión de Esmirna.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
99,00 kr. Skuespilkunsten har en lang og spændende historie bag sig, som flere steder i verden strækker sig flere tusind år tilbage i tiden. Gennem århundrederne har ikke blot selve teaterstykkerne ændret sig betydeligt, men også måden, man fremførte dem på, har gennemgået en stor udvikling, som med tiden begyndte at blive kategoriseret i konkrete teknikker og opdelt i skoler inden for faget.Skuespiller Karl Mantzius fortæller om skuespilkunstens historie helt fra oldtiden og op til det 19. århundrede. Sjette og sidste bind fokuserer på klassicismen og romantikken, hvor skuespilkunsten fik lov at blomstre side om side med de andre store kulturelle udviklinger, der fandt sted under disse strømninger. Bogen fortæller om nogle af tidens vigtigste skikkelser og skoler heriblandt Edmund Kean, Oliver Goldsmith og skuespillerfamilien Kemble.Karl Mantzius (1860-1921) var en dansk skuespiller og cand.mag. Han var søn af den berømte skuespiller Kristian Mantzius 1819-1879). Begge optrådte de på Det Kongelige Teater i løbet af det 19. århundrede dog ikke på samme tid.
- E-bog
- 99,00 kr.