Filter
Filter
Sorter efterSorter Nyeste
  • af Ubay Serra Sánchez
    111,99 kr.

    Un libro capaz de marcar un antes y un después en la vida de sus lectores, Viaje a la esencia aúna las experiencias de su autor, Ubay Serra, en el desarrollo personal y el modo en que nos relacionamos con el mundo y con la vida. Reflexiones de hondo calado, palabras que son como manos tendidas para que encontremos apoyo y un profundo descubrimiento personal nos aguardan en este libro.Este audiolibro está narrado en castellano.

  • af Bret Harte
    38,99 kr.

    When the gambler, John Oakhurst, senses that he may have outstayed his welcome in the mining camp of Poker Flat, he sets off to find pastures new.Accompanied by the local drunk, Uncle Billy, and two prostitutes, he makes his way towards Sandy Bar. However, when things do not go according to plan, and the weather turns, Oakhurst must look deep inside himself to work out what to do.A gritty tale, riddled with tragedy and romance, ‘The Outcasts of Poker Flat’ does not spare the horses when it comes to depicting the difficulties faced by ordinary folk in the Old West.Born in New York, Bret Harte (1836 – 1902) was a prolific poet, author, and journalist. The son of one of the founders of the New York Stock Exchange, Harte’s education was erratic, and he left school at the age of 13.Four years later, he moved to California, trying out a number of jobs, including working as a miner and a journalist. After an unsuccessful stint as a stagecoach guard, he became a schoolteacher.Later, he was hired as an editor for ‘The Golden Era’ magazine. His piece on the Wiyot Massacre resulted in death threats, and Harte was forced to flee to San Francisco. There, he became a journalist for ‘The Atlantic Monthly’ and was instrumental in founding ‘The Californian’, and ‘The Overland Monthly’. The latter was to publish one of his most well-known stories, ‘The Luck of Roaring Camp and Other Sketches’.During his lifetime, Harte published more than 30 books.

  • af Baldomero Lillo
    40,99 kr.

    Este volumen recoge las obras completas del cuentista chileno Baldomero Lillo, relatos cortos de profundo corte naturalista y arraigados en un realismo social que disecciona la realidad chilena de su época. Contiene los siguientes volúmenes: Subterra, Subsole, Relatos Populares, Páginas de Salitre y una miscelánea de cuentos publicados en diferentes medios.Baldomero Lillo es un autor nacido en Lota (Chile) en 1867 y fallecido en Santiago de Chile en 1923. Dedicó buena parte de su obra al relato corto, llegando a estar considerado hoy en día como uno de los mejores cuentistas chilenos y un maestro del subgénero del realismo social, seguidor ferviente de la corriente del naturalismo.

  • af Baldomero Lillo
    40,99 kr.

    Cañuela y Petanca es un relato corto del cuentista chileno Baldomero Lillo, una historia de profundo corte naturalista y arraigada en un realismo social que disecciona la realidad chilena de su época.Baldomero Lillo es un autor nacido en Lota (Chile) en 1867 y fallecido en Santiago de Chile en 1923. Dedicó buena parte de su obra al relato corto, llegando a estar considerado hoy en día como uno de los mejores cuentistas chilenos y un maestro del subgénero del realismo social, seguidor ferviente de la corriente del naturalismo.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    44,99 kr.

    Este volumen recoge cuatro obras teatrales de María Rosa Gálvez de Cabrera, en las que apreciamos su radical feminismo adelantado a su época y su dura carga contra el patriarcado y la violencia activa o pasiva a la que sometía a las mujeres.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af Virginie Landemaine
    133,99 kr.

    Et si la vie était bien plus que ce que l'on croit ?Et si l'existence possédait bien un côté magique ?Et si l'on pouvait affirmer, sans être jugé ou gentiment moqué, que la vie se poursuit bel et bien de l'autre côté ?À la suite du décès de sa mère, Virginie Landemaine décide d’exposer avec honnêteté et légèreté sa certitude que la vie se poursuit après la mort. Son histoire, ou plutôt ses histoires, l'ont conduite sur un chemin plein de rencontres, de libérations et de prises de conscience.« Et n'oublie pas de danser avec la vie ! » est un récit joyeux et positif sur un sujet souvent considéré comme triste et lourd. Ce livre parle certes de la mort et de l’après-vie, mais il parle avant tout de la vie et de la joie d'être en vie. L’existence humaine est pleine de choses qui ne se voient pas et ne s'expliquent pas. Une réalité invisible pourtant bien présente pour Virginie Landemaine, même si la science n’est pas aujourd’hui en mesure de la valider. Et c'est bien là que le bât blesse, car cette non-validation entraîne de des doutes, de jugements envers sa croyance si intime, qu’elle se promet de surmonter.Virginie Landemaine vit près de Nantes. « Et n'oublie pas de danser avec la vie ! » est son premier livre, un récit où elle se livre en partageant les expériences singulières vécues depuis le décès de sa maman. Avec ce livre, elle a l’ambition de faire du bien, d’aider chaque lecteur sur sur son chemin et ouvrir à une nouvelle façon d'appréhender la réalité, le visible et l’invisible.

  • af Manuel Bretón de los Herreros
    111,99 kr.

    Extensa y sublime colección de poesías del dramaturgo y poeta Manuel Bretón de los Herreros. En estos poemas apreciamos todos los temas y marcas de estilo presentes en la obra del autor: el patriotismo, la tendencia al amor esperanzado, la tendencia al retruécano y el lirismo neoclásico como bandera.Manuel Bretón de los Herreros fue un dramaturgo y poeta español nacido en Quel (Logroño) en 1796 y fallecido en Madrid en 1873. Periodista errante hasta afincarse por fin en Madrid, se especializó en el teatro y llegó a formar parte de la Real Academia. Sus obras teatrales le granjearon no poca fama en el Madrid de la época, llegando a escribir más de 360 títulos. Se le recuerda como uno de los dramaturgos más prolíficos y relevantes de su tiempo.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    40,99 kr.

    El califa de Bagdad es un texto para zarzuela de la autora María Rosa Gálvez de Cabrera, definida por su misma autora como una "ópera cómica en un acto" y que gira en torno a enredos amorosos en un entorno oriental.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    40,99 kr.

    Profundo y sentimental drama teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera, que toca temas más relevantes que nunca hoy en día. Seguimos la historia de Nancy, esposa del vividor y cruel Lord Sidney, quien pone su goce personal y sus necesidades muy por delante de las de su esposa. Ultrajada y despreciada, Nancy tendrá que confiar en su dudoso amigo Belford para recuperar a su esposo, aun a riesgo de perder su herencia y perdonar sus engaños. Un drama de sentimientos a flor de piel que nos habla del abuso al que se ha sometido a las mujeres durante siglos.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af Tomás de Iriarte
    36,99 kr.

    Tomás de Iriarte fue el gran renovador del género de las fábulas en España, un género que los neoclásicos convirtieron en una parte esencial de su poesía.Algunas de las fábulas incluidas en esta recopilación son «El mono y el titiritero», «La parietaria y el tomillo», «Los huevos», «El pato y la serpiente» o «La avutarda».Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    40,99 kr.

    Concebido en forma de fin de fiesta para acompañar a la tragedia Ali-Bek, Un loco hace ciento es una pieza de un acto que narra la historia de un matrimonio forzado para conseguir un título nobiliario, en una crítica velada a las costumbres del momento.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af Émile Zola
    29,99 kr.

    Band drei aus Zolas Rougon-Macquart-Zyklus. Florent, unschuldig verhaftet, gelingt die Flucht aus der Strafkolonie. Er kehrt nach Paris zuruck und findet Unterschlupf bei seinem Bruder und dessen Frau. Im Geheimen plant er eine Rebellion zur Wiedereinsetzung der franzosischen Republik. Als sich die schone Fischhandlerin Normande in ihn verliebt, gerat Florent in Gefahr.-

  • af Kela Kvam
    69,00 kr.

    "I teatervidenskabelige afhandlinger og artikler fremstilles Reinhardt ofte som blot en viderefører og fuldender af naturalismens illusionsteater. En analyse af Reinhardts opsætning af Strindbergs ’visionære’ dramaer skulle gøre det indlysende, at Reinhardt med disse forestillinger ikke fuldender et bygningsværk, men tværtimod skaber fundamentet til en helt ny teaterstil."Kela Kvam fortæller i afhandlingen her fra 1974 om den tysk-østrigske teaterleder og instruktør Max Reinhardts helt særlige teateropsætninger af den svenske forfatter og dramatiker August Strindbergs skuespil, og om hvad han formåede at tilføre den store forfatters værker, så de fik et nyt og unikt udtryk. I afhandlingen fokuseres der på Max Reinhardts opsætninger af August Strindbergs værker i årene 1912-1921.Kela Kvam (1931-2019) var en dansk forfatter og teaterhistoriker, som blandt andet var ansat på Københavns Universitet og Syddansk Universitet. Hun var den første kvindelige lektor ved teaterstudier på Københavns Universitet og skrev en lang række bøger og artikler om teaterhistorie, dramaturgi og store skikkelser inden for teatrets verden. Kela Kvam blev Ridder af Dannebrog i 1988.

  • af Tomás de Iriarte
    40,99 kr.

    Esta recopilación de poemas de Tomás de Iriarte es una perfecta muestra de la poesía neoclásica.Los poemas de esta selección están divididos en varios apartados: «Anacreónticas», «Letras para música», «Epigramas», «Sonetos», «Epístolas» y «Poesías varias», y todos ellos ponen en práctica las máximas estéticas y temáticas del neoclasicismo y la Ilustración: el predominio de la razón sobre las emociones, la búsqueda de la armonía o la recuperación de los temas y mitos grecolatinos.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    In der zweiten Hälfte des 19. Jahrhunderts betreut Emilie, die Schwester des verstorbenen Kaufmanns Ruschewey, ihre vier Nichten. Sie hat große Pläne für ihre Pflegetöchter. Diese werden jäh durchkreuzt, als sich die Älteste der Mädchen in einen reisenden Schiffsarzt verliebt, der nach Südafrika fahren soll. Emilie will Agathe stattdessen mit ihrem Pflegesohn verheiraten. Zwischen Irrungen und Wirrungen machen sich die vier jungen Mädchen auf die Suche nach ihrem persönlichen Glück. Gerhart Hauptmann (1862–1946) gilt bis heute als einer der bedeutendsten Vertreter des Naturalismus. Inspiriert von der griechischen und römischen Antike wollte er zunächst Bildhauer werden, bevor er nach der Heirat mit Marie Thienemann mit der Schriftstellerei begann. Seine Heimat Schlesien, aber auch seine Zeit im brandenburgischen Erkner spiegeln sich maßgeblich in seinem literarischen Werk. Zu seinen bekanntesten Werken gehört neben dem Drama Die Weber auch seine Erzählung Bahnwärter Thiel. 1912 erhielt Hauptmann den Literaturnobelpreis.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    40,99 kr.

    Amnón es una tragedia teatral estructurada en cinco actos de la autora María Rosa Gálvez Cabrera. Narra la historia bíblica de Amnón, el primogénito del rey David, y su esposa Ahinoam.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af Tomás de Iriarte
    40,99 kr.

    Si hay algo que mejor represente el espíritu de la Ilustración eso es una librería.En este drama en un solo acto de Tomás de Iriarte el escenario es una librería dieciochesca. Feliciana es una huérfana acogida por sus tíos, que pasa sus días entre libros y sin preocupaciones. Sin embargo, su tía Nicolasa la quiere casar con un hombre rico, sin que le importe la inteligencia o bondad del futuro marido.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    Ein schockierendes naturalistisches Drama uber die Diskrepanz zwischen gesellschaftlichen Normen und den Gefuhlen des Individuums, angelehnt an eine wahre Begebenheit. Die junge Schlesierin Rose Bernd arbeitet auf dem Hof des Dorfschulzen Christoph Flamm und seiner erkrankten Frau Henriette. Ihre heimliche Affare mit Flamm wird von dem Maschinisten Arthur Streckmann entdeckt, der Rose mit seinem Wissen erpresst und sie schlielich vergewaltigt. Kurze Zeit spater stellt Rose fest, dass sie schwanger ist. Um Schande und Tratsch zu entgehen, stimmt sie der Ehe mit dem Buchbinder August Keil zu, doch das Ungluck hat bereits seinen Lauf genommen...-

  • af Tomás de Iriarte
    40,99 kr.

    ¿Y si se predicara la ciencia igual que se predica la religión? Así comienza una tertulia a la que asisten varios hombres juiciosos e instruidos.En «Los literatos en cuaresma» Tomás de Iriarte plantea una discusión, no sin buenas dosis de crítica y sarcasmo, sobre los temas centrales de la Ilustración: la secularización de la sociedad o la reforma de la cultura y la educación.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    40,99 kr.

    Florinda es un texto teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera. En él, siguiendo las andanzas trágicas de su protagonista en una historia amorosa malograda, apreciamos el radical feminismo temprano de su autora.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    40,99 kr.

    Blanca de Rossi es una tragedia teatral en cinco actos de María Rosa Gálvez de Cabrera. Adapta la leyenda italiana de Bianca de’Rossi da Bassano, raptada y violada por el condotiero Ezzelino III da Romano en el siglo XIII, hechos tras los cuales la protagonista se suicida a causa del dolor y el trauma.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    40,99 kr.

    Ali Bek es una tragedia en tres actos de Rosa María Gálvez de Cabrera. Estructurada a modo de denuncia en uno de los primeros apuntes de feminismo en la ficción teatral dieciochesca, versa sobre la violencia patriarcal, arremete contra la costumbre del serrallo, la estancia destinada únicamente a las mujeres, a través de los ojos de una esclava europea en Alejandría.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    40,99 kr.

    La delirante es una tragedia teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera. Estructurada en cinco actos, aborda el tema del peligro de la rebeldía y la necesidad del control de las pasiones que pueden llevar a la locura en la mujer.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af Tomás de Iriarte
    44,99 kr.

    Esta obra de teatro, junto con «El señorito mimado», son las más perfeccionadas de Tomás de Iriarte y las más fieles a la moral y al estilo neoclásicos.Pepita es una joven insolente consentida por su padre, don Gonzalo, un juerguista que no se preocupa por la educación de su hija. La obra, descrita por su autor como «comedia moral», es una advertencia contra los vicios y la mala educación.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

  • af Tomás de Iriarte
    40,99 kr.

    Esta obra de teatro, junto con «La señorita malcriada», son las más perfeccionadas de Tomás de Iriarte y las más fieles a la moral y al estilo neoclásicos.Mariano es un joven al que su madre ha mimado toda su vida, despilfarra el dinero y se deja engañar por personajes sin escrúpulos. La obra, descrita por su autor como «comedia moral», es una advertencia contra los vicios y la mala educación.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

  • af Tomás de Iriarte
    58,99 kr.

    Tomás de Iriarte fue el gran renovador del género de las fábulas en España, un género que los neoclásicos convirtieron en una parte esencial de su poesía.Algunas de las fábulas incluidas en esta recopilación son «El elefante y otros animales», «El gusano de seda y la araña», «El oso, la mona y el cerdo», «Los dos loros y la cotorra», «El mono y el titiritero», «La campana y el esquilón» o «El burro flautista».Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

  • af Tomás de Iriarte
    36,99 kr.

    Como buen caballero ilustrado, Tomás de Iriarte también era músico, y dedicó buena parte de su producción poética a la didáctica de la música.En esta recopilación podemos encontrar letras de canciones, tonadillas en verso, como «La primavera», una tonadilla pastoril, «El lorito» o «Los gustos estragados».Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    36,99 kr.

    Bion es una comedia teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera. Estructurada en un solo acto, entra dentro del subgénero del melólogo, un monólogo para un único personaje acompañado de momentos musicales que aderezan tanto los puntos álgidos como las transiciones. Se centra en la figura del poeta bucólico griego Bión de Esmirna.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af Gerhart Hauptmann
    58,99 kr.

    Literaturnobelpreistrager Gerhart Hauptmann erzahlt in diesem Werk nicht nur eine beruhrende Geschichte uber junge Liebe, sondern auch uber Verlust, Fehler, und Familie. Der junge Luz besucht nach langer Zeit seine Tante und seinen Onkel auf dem Land. Hier macht er die Bekanntschaft von Anna Wendland - Luz verliebt sich auf den ersten Blick in die hubsche und stolze junge Frau. Doch ist seine Auserwahlte wirklich, was sie vorgibt zu sein? Luz ringt mit seinen Gefuhlen, und auch seine Verwandten bekommen es immer wieder mit den Geistern der Vergangenheit zu tun. Werden alle am Ende ihr Gluck finden?-

  • af Gerhart Hauptmann
    73,99 kr.

    Der Traumer und Visionar Till Eulenspiegel stellt sich oft dumm, ist aber in Wahrheit ein gerissener Spavogel welcher seinen Mitmenschen dauernd neue Streiche spielt: Auf seinen Abenteuern schlupft er in die verschiedensten Rollen vom Gaukler bis zum Magier, getrieben von seinen Traumen und der leidenschaftlichen Suche nach der Wahrheit spielt Eulenspiegel eine Doppelrolle, einerseits ist er der desillusionierte ehemalige Kriegssoldat, auf der anderen Seite ist er der lustige Spavogel der auf satirische Art die politischen chaotischen Zustande in Deutschland thematisiert.-