Religiøs og spirituel skønlitteratur

Filter
Filter
Sorter efterSorter Nyeste
  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    La venida del Antecristo es un texto teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Es uno de los primeros textos teatrales que le da voz al Anticristo, nacido de un incesto de la luna con su padre y llamado a precipitar el Apocalipsis.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Sergio Bambaren
    51,99 kr.

    Bei dem Titel „ Stella – ein Weihnachtsmärchen" handelt es sich um eine von vielen anrührenden und tiefgehenden Geschichten des Bestseller-Autors Sergio Bambaren. Protagonistin darin ist Taube Stella, die ein buntes Federkleid trägt und sich zu Beginn der Erzählung noch schwer damit tut, anders auszusehen als ihre Artgenossen. Doch wartet auf die kleine Taube mit ihrem regenbogenfarbenen Gefieder im Verlauf der Handlung noch eine ganz besondere Aufgabe...Sergio Bambaren wurde am 1. Dezember 1960 in Lima geboren. Nach seinem Schulabschluss in Peru studierte er Chemietechnik in Amerika. Seine Leidenschaft für das Surfen führte ihn später zunächst nach Australien, wo er als Sales Manager tätig war. Von dort aus bereiste er auch weitere Kontinente. Bei einem Aufenthalt in Europa begann Sergio Bambaren sein erstes Buch zu schreiben. Bereits sein Debütroman „Der träumende Delphin" wurde zu einem Bestseller und in mehrere Sprachen übersetzt.

  • af David Morrell
    Fra 96,99 kr.

    Drew MacLane, entinen ammattitappaja, vetäytyi kuusi vuotta sitten syrjäiseen munkkiluostariin Vermontissa. Drew tuli luostariin katuakseen syntejään, mutta nyt menneisyys on saanut hänet kiinni. Kaikki muut munkit on myrkytetty, ja ainoastaan Drew on jäänyt jäljelle. Joku tuntee hänen salaisuutensa. Drew joutuu palaamaan maailmaan, jonka luuli hylänneensä. Häntä vainoava organisaatio on kukistettava ja varmistettava samalla, etteivät sivulliset joudu kärsimään. Mutta onko väärin tappaa, jottei tulisi tapetuksi? Drew kohtaa monia moraalisia kysymyksiä, joihin ei ole olemassa suoraa vastausta.David Morrellin kutkuttavan koukuttava trilleri leikittelee salaliittoteorioilla ja sijoittuu hämyiseen luostariympäristöön.David Morrell (s. 1943) on kanadalainen kirjailija, joka tunnetaan esikoiskirjastaan Ajojahti. Hänen kirjojaan on käännetty ainakin 20 kielelle.

  • af Oiva Paloheimo
    73,99 kr.

    Luutnantti William Andersson makaa haavoittuneena rintamalla ei-kenenkaan maalla. Han saa siirron toiseen valitilaan, ei-kenenkaan taivaaseen. Andersson haluaa Eedeniin, mutta paastakseen sinne hanen on ensin loydettava itsensa seka enkeli, joka voisi johdattaa hanet sinne. Ratsastus Eedeniin ihastuttaa elamanmyonteisyydellaan ja filosofisuudellaan. Se on kunnianhimoisen monitasoinen romaani haaveen ja todellisuuden ikuisesta ristiriidasta. Paloheimon tyyli on runollinen, ja hanen katseensa hipoo taivaita.-

  • af Oiva Paloheimo
    73,99 kr.

    Kun orpopoika Rafael maarataan kauppias Frimanin kotiin, uudet vanhemmat huomaavat pojan kantavan mukanaan pyssya. Mutta on hanella vankempikin turva, nimittain kuolleen taidemaalari-isan lupaama suojelusenkeli. Enkeli suojaa hanta kaikkialla.Uudessa kodissa Rafael nimetaan edesmenneen koiran mukaan. Kotiymparisto ei muutenkaan ole viihtyisa. Frimaneilta puuttuu kauneus, ja kaikki mika ei ole kaunista, on rumaa. Niin isa on opettanut. Uusissa tilanteissa poika turvautuu enkeliinsa. Onko enkeli Rafaelin mielikuvitusta, oikkua vai taytta totta?Moninkertaisesti palkitun Oiva Paloheimon romaani kuvaa ihmisia monitahoisesti ja vie lukijan syvan mysteerin aarelle.-

  • af Oiva Paloheimo
    73,99 kr.

    Kun Kristoffer Lampen vaihtaa nimensa Kristoffer Lampaanpaaksi, hanen luullaan menneen sekaisin. Kristoffer itse tietaa kuitenkin paremmin. Han haluaa tunnustautua yhteiskuntalauman jaseneksi ja erottautua samalla teeskentelijoista, jotka luulevat olevansa jotakin muuta kuin oikeasti ovat ja esiintyvat vaarilla nimilla. Ystava kehottaa viisaaseen pintapuolisuuteen, mutta Kristoffer ei voi lakata ajattelemasta. Han perustaa peilitehtaan, jotta ihmiset voisivat nahda oman itsensa ja omat arvonsa. Samalla lukija johdatetaan nokkelaan ajatusleikkiin, joka soi pohjimmiltaan individualismin ylistyslaulua.Oiva Paloheimo onnistuu yhdistamaan veijariromaanin kepeaan kerrontaan vakavia teemoja. Teos sai kirjallisuuden valtionpalkinnon vuonna 1947.-

  • af Willa Cather
    73,99 kr.

    Anno 1851. Jean-Marie Latour, un giovane sacerdote francese dotato di un’acuta intelligenza, viene inviato in New Mexico in veste di vicario apostolico. Il paese ha appena subito l'annessione al territorio degli Stati Uniti d'America e, secondo la Chiesa di Roma, è governato da parroci dalla condotta immorale, nonché profondamente provato dalla contrapposizione tra gli interessi dei colonizzatori e la lotta dei nativi americani per mantenere la propria identità. Qui, Latour viaggerà di villaggio in villaggio, intenzionato a riportare l’armonia e la fede nell‘animo degli abitanti.Willa Sibert Cather (1873 – 1947) è stata una scrittrice statunitense, insignita del premio Pulitzer nel 1923 grazie al romanzo "Uno dei nostri". Willa Cather si approccia alla letteratura in seguito a una collaborazione con un giornale locale di Pittsburgh, carriera che in seguito dedicherà a tematiche di stampo esistenziale e culturale. Tra le sue opere principali, oltre a "Uno dei nostri", ricordiamo "La casa del professore", "Il mio mortale nemico" e "La morte viene per l’arcivescovo".

  • af Jacques Cazotte
    36,99 kr.

    Perdu en forêt en pleine partie de chasse, le Roi de Naples rencontre un étrange pèlerin d'apparence pauvre. Tandis qu'ils tentent de retrouver leur chemin ensemble, ils discutent et sympathisent.Peu à peu, le pèlerin découvre que le Roi est persuadé que ses courtisans l'aiment, le respectent et le servent fidèlement. Alors, pour lui prouver de l'hypocrisie des hommes à son égard, le pèlerin lui offre un miroir capable de lire dans les âmes...Cette nouvelle parue dans le recueil « l'Ollivier » et offre une profonde réflexion sur la nature du bonheur, la fausseté des hommes cupides, et la naïveté.Jacques Cazotte (1719-1792) est un auteur français précurseur du genre fantastique. Il sera tour à tour conseiller du roi, commissaire général de la marine, et enfin membre de l'Académie des Sciences et Belles-Lettres de Dijon. Il prend parti contre la Révolution française et soutient avec vigueur la monarchie. Il sera capturé lors des journées de Septembre, puis guillotiné après ses derniers mots : « Je meurs comme j'ai vécu, fidèle à mon Dieu et à mon Roi. »

  • af Robert Louis Stevenson
    36,99 kr.

    Du moulin où il habite, Will regarde chaque jour, dans la vallée en contrebas, la rivière couler et les hommes suivre leur chemin en son long.Un soir où le soleil darde ses rayons rougeoyants, il demande à un adulte où va la rivière. Celui-ci lui répond qu'elle sinue entre les villes, coule sous les ponts desquels des hommes lui sourient, pour finir jusque dans la mer, un immense lac salé regorgeant de merveilles...Depuis, Will n'aspire plus qu'à une chose : suivre l'eau courante et voyager comme un explorateur de la mer...Cette nouvelle est un chef-d'œuvre méconnu de Stevenson, l'auteur de « L'Île au trésor ». De par sa morale pure et simple, elle constitue une des plus belles paraboles de Stevenson : se satisfaire de ce que l'on a.Robert Louis Stevenson (1850-1894) est un écrivain Écossais connu pour ses romans « L'Île au trésor » (1883), « L'Étrange Cas du docteur Jekyll et de M. Hyde » (1886). De santé fragile dès sa jeunesse, il grandit avec les récits de sa nourrice. À seulement 14 ans, il rédige sa première nouvelle. Il suit cependant le chemin de son père et intègre l’école d’ingénieur, mais il se consacre rapidement à la littérature. Atteint de la tuberculose, il voyage dans le monde à la recherche du climat adéquat. Il puisera dans ces voyages ses récits d’aventures.

  • af Selma Lagerlof
    96,99 kr.

    Die Wunder des Jesus Christus, verlagert in das Italien des 19. Jahrhunderts. Eine Nachahmung von Jesus, der Antichrist, vollbringt Wunder in Sizilien. Aus verschiedenen Episoden webt Lagerlof in ihrem zweiten Roman eine Geschichte von Christentum und Sozialismus, in denen sich ihre eigenen Italienerlebnisse mit starker christlicher Aufladung vereinen. Vor anschaulicher sizilianischer Kulisse schildert sie in den verschiedenen Episoden die Schicksale der dort lebenden Menschen.-

  • af Antonio Mira de Amescua
    36,99 kr.

    Del erario y monte de la piedad es un auto sacramental de corte alegórico del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a la disputa de varias personificaciones de aspectos distintos del alma humana para salvar o condenar a su poseedor.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    El animal profeta es una de las comedias religiosas del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a un malentendido amoroso en el que intervienen tanto el demonio como el Niño Jesús, uno para frustrar un amor puro y el otro para salvaguardarlo.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    El capitán Jepté es una de las comedias religiosas del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno al episodio bíblico de Jepté, líder del ejército israelita en la batalla contra los amonitas, y que acabará sacrificando a su hija a resultas de un voto.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    El mártir de Madrid es una comedia teatral del dramturgo Antonio Mira de Amescua. Versa sobre un joven cristiano apóstata que, tras una etapa criminal en tierras islámicas en calidad de corsario, oye la llamada de Dios y se arrepiente de sus pecados, hasta el punto de acabar muriendo en la cruz, al igual que Cristo.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    Vida y muerte del falso profeta Mahoma es una comedia de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En ella se relata en tono desenfadado y siempre en verso un episodio de la vida de Mahoma según la cuenta el Corán, si bien bajo el prisma profundamente católico de la época y contexto de su autor.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    36,99 kr.

    La santa margarita es una comedia religiosa del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a la virtud cristiana de la reina Margarita, y las tentaciones y tejemanejes que el mismo demonio urde entre su corte para que pierda dicha virtud.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Cecilia Böhl de Faber
    96,99 kr.

    Leer hoy a Cecilia Böhl de Faber es imprescindible para comprender la España del siglo XIX.En este undécimo volumen de «Obras completas de Fernán Caballero» la autora plasma a través de sus novelas de costumbres la mentalidad cristiana y conservadora imperante de su época. Algunas de estas obras son «Más honor que honores», «Lucas García», «Obrar bien... Que Dios es Dios», «El dolor es una agonía sin muerte», «Sola», «Dicha y suerte», «La noche de Navidad», «El Día de Reyes», «El ex-voto» y «Un vestido».«Obras completas de Fernán Caballero» es una serie de volúmenes que recogen la producción literaria de la escritora Cecilia Böhl de Faber, quien publicó en vida bajo el seudónimo masculino Fernán Caballero. En la colección completa de sus obras se recogen relatos, novelas de costumbres, poemas, refranes y dichos, cartas y otros escritos.Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se ocultó para no ser menospreciada por sus contemporáneos. Fue representante del costumbrismo literario y su extensa obra se caracteriza por su finalidad didáctica y su defensa de la moral tradicional. Algunas de sus obras más célebres son «La Gaviota» (1849) o «Clemencia» (1852).

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    Vida y muerte de San Lázaro es una comedia de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En ella se relata en tono desenfadado y siempre en verso un episodio de la vida del santo según la recoge la tradición católica, siempre desde un enfoque piadoso arraigado en la moral católica de la época.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    La mesonera del cielo es una comedia teatral de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En ella, el autor realiza una versión teatral de la leyenda cristiana del ermitaño Abraham, resaltando la tensión entre dos fuerzas poderosas: el ascetismo y el amor terrenal.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Gabriel Miró
    58,99 kr.

    Figuras de la pasión del señor es una novela de corte religioso del escritor Gabriel Miró. En ella, el autor narra escenas relevantes del evangelio saltando entre sus diferentes protagonistas, incluido Jesucristo. Supone un alegato contra la Iglesia Católica y su pérdida de conexión con lo que dicen las Sagradas Escrituras.Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el oscurantismo religioso de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    La loca del cielo es una comedia teatral de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amestua. Se articula en torno a los tejemanejes del demonio para frustrar el amor de los dos protagonistas, a los que intentará proteger un ángel de la guarda.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    36,99 kr.

    El heredero es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Como todas las obras del subgénero, se centra en transmitir un mensaje de profundas raíces católicas, en este caso al presentar el conflicto entre la naturaleza humana y las virtudes católicas en lucha por el control del alma de un judío.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    El clavo de Jael es una comedia teatral de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Relata de forma dramatizada el episodio bíblico de Débora y Jael, dos mujeres judías que conspiran contra el ejército cananeo para asesinar a su comandante.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af José María Vargas Vilas
    69,99 kr.

    «La conquista de Bizancio» es una novela de José María Vargas Vila, continuación de «Camino de triunfo». León Vives es el director de la revista «El Monitor Católico», defensor de la moral, las costumbres y la religión, pero la imagen de hombre ejemplar no es más que una mentira bajo la que esconde una vida de traiciones y lujuria.José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

  • af Antonio Mira de Amescua
    36,99 kr.

    Pedro Telonario es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Al igual que sucede con los autos sacramentales de otros autores del Siglo de Oro, tales como Lope de Vega, en él se cargan las tintas en el fondo humano de los personajes más allá del poso católico y alegórico que suele tener el subgénero.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    La vida y la muerte de la monja de Portugal es una comedia teatral de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. La trama se articula en torno a la vida de sor María de la Visitación, priora del convento de la Anunziada, quien presentó a lo largo de su vida estigmas y señales de éxtasis religioso, para luego ser descubierta como una timadora.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    36,99 kr.

    La fe de Hungría es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Como todas las obras del subgénero, se centra en transmitir un mensaje de profundas raíces católicas, en este caso al presentar el tira y afloja entre las Virtudes Cardinales y los Pecados Capitales por el alma de un hombre.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    El sol a medianoche es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Como todas las obras del subgénero, se centra en transmitir un mensaje de profundas raíces católicas, en este caso al presentar el conflicto entre la naturaleza humana y las virtudes católicas en lucha por el control de un alma mortal.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    36,99 kr.

    El pastor lobo y cabaña celestial es un auto sacramental de corte alegórico del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a la disputa de varias personificaciones de aspectos distintos del alma humana para salvar o condenar a su poseedor.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Cecilia Böhl de Faber
    96,99 kr.

    Leer hoy a Cecilia Böhl de Faber es imprescindible para comprender la España del siglo XIX.En este noveno volumen de «Obras completas de Fernán Caballero» la autora plasma a través de sus novelas de costumbres la mentalidad cristiana y conservadora imperante de su época y reivindica a través de sus heroínas su ideal de mujer. Algunas de estos relatos son «Estar de más», «La corruptora y la buena maestra», «Las dos Gracias, o La expiación», «Callar en vida y perdonar en muerte» y «No transige la conciencia».«Obras completas de Fernán Caballero» es una serie de volúmenes que recogen la producción literaria de la escritora Cecilia Böhl de Faber, quien publicó en vida bajo el seudónimo masculino Fernán Caballero. En la colección completa de sus obras se recogen relatos, novelas de costumbres, poemas, refranes y dichos, cartas y otros escritos.Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se ocultó para no ser menospreciada por sus contemporáneos. Fue representante del costumbrismo literario y su extensa obra se caracteriza por su finalidad didáctica y su defensa de la moral tradicional. Algunas de sus obras más célebres son «La Gaviota» (1849) o «Clemencia» (1852).