Filter
Filter
Sorter efterSorter Nyeste
  • af August Strindberg
    40,99 kr.

    Im Zentrum des Dramas steht der schwedische Reformator Olaf Pettersson, bekannt unter dem Namen Olaus Petri. Im 16. Jahrhundert, einer Zeit unerbittlicher Haltungen und und strenger Herrschaft, kampft er fur die Freiheit des Volkes und die Demokratisierung der Kirche. In seinem Streben wird er gehasst und ausgebeutet. Seine eigene Mutter verfluch ihn und der Konig benutzt ihn als Bauern im herrschaftlichen Rankespiel. Die einzigen, die ihn von ganzem Herzen unterstutzen, sind seine Frau Christina und der Buchdrucker Gert. Olafs Kampf um die Erneuerung des Alten nimmt eine unerwartete Wendung, als er von einer Verschworung erfahrt und sich entscheiden muss, wie er sich verhalt... -

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    Die moderne Adaption des antiken Homerstoffes aus der Feder Gerhart Hauptmanns. In funf Akten wird von der Heimkehr des Odysseus erzahlt. Dabei entspinnt sich ein Dialog zwischen den Protagonistinnen Leukone und Melantho, die das Streben nach Luxus auf der einen Seite und das Leben in Bescheidenheit sowie die Treue zum Konigshaus auf der anderen Seite verkorpern. Am Ende entscheidet Odysseus' Bogen uber die Zukunft des Konigreiches.-

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    Eine schockierende wie fesselnde Tragodie uber Hexenverfolgung und Inquisition von Nobelpreistrager Gerhart Hauptmann. Im Zeitalter der Reformationsbewegung lehnt sich Burgermeister Magnus Garbe gegen die wahnhafte Verfolgung von "e;Hexen"e; und Haretikern auf und gerat dabei selbst zwischen die Fronten. Doch dann wird seine Frau als Hexe angeklagt...-

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    Gerhart Hauptmanns Ausflug ins Reich der Mythen und Legenden: Mit seinem 1909 uraufgefuhrten Theaterstuck "e;Griselda"e; adaptiert er den Stoff rund um eine der beruhmtesten Frauenfiguren der europaischen Folklore, die zum ersten Mal in Boccaccios "e;Decamerone"e; in Erscheinung tritt. Gerhart Hauptmann greift die Geschichte der armen Bauerstochter, die sich nach ihrer Heirat mit einem Fursten mit schicksalshaften Prufungen konfrontiert sieht, auf und schafft einen neuen, originellen Zugang zu der Erzahlung.-

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    Hauptmann adaptiert mit seinem Drama das mittelhochdeutsche Versepos "e;Der arme Heinrich"e; von Hartmann von Aue. Erzahlt wird die Leidensgeschichte des Edelmannes Heinrich, der schwer erkrankt und sich aus der Gesellschaft zuruckzieht. Er entschliet sich zu sterben, besucht jedoch zuvor den Hof einer Meiersfamilie. Besonders die Meierstochter Ottegebe ist Heinrich sehr zugetan. Doch Heinrich will sterben...-

  • af Teodoro Baró i Sureda
    51,99 kr.

    Una comèdia d'embolics amorosos i veïnals, estrenada al teatre Romea de Barcelona.A un petit poble de la Catalunya rural s'hi està a punt de celebrar una festa com no s'ha celebrat mai. En nunci i els altres homes de la vila volen atraure tots els veïns de la conrada, però per això s'hauran de ficar d'acord en l'organització. Una obra plena de secrets, malentesos, amors amagats i molt d'humor quotidià.Teodoro Baró i Sureda (Figueres, 1842- 1916) va ser escriptor, polític, advocat i periodista català. Tot i que la seva carrera va estar centrada principalment en el periodisme i la política, va publicar diverses més de trenta obres de poesia, teatre, novel·la i no-ficció. Com a periodista, va ser el director de medis com el Diari de Barcelona i també va desenvolupar una carrera política en el Partit Liberal, amb el qual va ocupar diversos càrrecs a vàries ciutats espanyoles.

  • af Enrique De María
    34,99 kr.

    «¡Con todo pronto!...» (1896) es una comedia teatral de Enrique De Maria en un acto y en prosa, calificada por el autor como juguete-cómico. En la casa de Tomasa, una soltera de cuarenta años, todos andan con secretos. Su sobrina Sofía y Miguel, el novio de la joven, quieren encontrarle esposo y Clara, la sirvienta, se prepara para escaparse al baile.Enrique De María (1869-1943) fue un escritor, dramaturgo, poeta y periodista uruguayo, hijo del también escritor Alcides de María Navarrete. Colaboró con periódicos gauchescos como «El criollo». Sus sainetes y revistas criollas se representaron con un gran éxito de audiencia.

  • af Salvador Rueda
    40,99 kr.

    El poema de los ojos es una obra teatral del autor Salvador Rueda. Desde su punto de vista arraigado en el costumbrismo andaluz y con su estilo modernista, el autor nos presenta una historia de amor entre el pueblo llano andaluz con la costa malagueña como telón de fondo.Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.

  • af Antonio Casero
    40,99 kr.

    Antonio Casero era un maestro del teatro por horas, del género chico, de ese teatro costumbrista de sainetes tan popular en el Madrid finisecular.Este sainete se ambienta en un barrio popular de Madrid. En una de las viviendas se escucha una bronca monumental. Paca le grita a su yerno, Pepillo, para que se vaya de casa, porque acaba de pegar a su hija, Sole. Después de la discusión, que revoluciona a todo el barrio, los padres de Sole se proponen convencer a su hija de que se divorcie de su marido.Antonio Casero y Barranco (1874-1936) fue un poeta y dramaturgo español. Toda su producción literaria siguió la corriente del costumbrismo regionalista conocida como madrileñismo. Casero fue además tesorero de la Sociedad General de Autores y colaborador en numerosos periódicos y revistas gráficas madrileñas, desde el «Heraldo de Madrid», del que fue redactor, hasta «La Correspondencia de España» y «Blanco y Negro».

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    40,99 kr.

    Amnón es una tragedia teatral estructurada en cinco actos de la autora María Rosa Gálvez Cabrera. Narra la historia bíblica de Amnón, el primogénito del rey David, y su esposa Ahinoam.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af Enrique De María
    37,99 kr.

    «A vuelo de pájaro» (1895) es una comedia en un acto y en cinco cuadros de Enrique De María, definida como revista criolla. Casi sin descanso, entre bailes y milongas, los personajes cotidianos de la sociedad montevideana se suceden: viajeros, periodistas, gauchos, mozos, vendedores, loteros, chiquillos, limosneros...Enrique De María (1869-1943) fue un escritor, dramaturgo, poeta y periodista uruguayo, hijo del también escritor Alcides de María Navarrete. Colaboró con periódicos gauchescos como «El criollo». Sus sainetes y revistas criollas se representaron con un gran éxito de audiencia.

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    Ein schockierendes naturalistisches Drama uber die Diskrepanz zwischen gesellschaftlichen Normen und den Gefuhlen des Individuums, angelehnt an eine wahre Begebenheit. Die junge Schlesierin Rose Bernd arbeitet auf dem Hof des Dorfschulzen Christoph Flamm und seiner erkrankten Frau Henriette. Ihre heimliche Affare mit Flamm wird von dem Maschinisten Arthur Streckmann entdeckt, der Rose mit seinem Wissen erpresst und sie schlielich vergewaltigt. Kurze Zeit spater stellt Rose fest, dass sie schwanger ist. Um Schande und Tratsch zu entgehen, stimmt sie der Ehe mit dem Buchbinder August Keil zu, doch das Ungluck hat bereits seinen Lauf genommen...-

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    Vor der Kulisse des schlesischen Riesengebirges im tiefsten Winter erzahlt Gerhart Hauptmann sein Glashuttenmarchen. Vier Manner streiten sich um die schone Pippa, die Tochter des Glastechnikers Taglazioni. In der geheizten Schenke tanzt sie zur Unterhaltung der Gaste, als ihr Vater beim Kartenspiel betrugt und daraufhin erstochen wird. Sie gerat zwischen die Fronten des Glashuttendirektors, des Greises Huhn sowie des Kunstlers Michel und des weisen Wann. Zwischen Schnee und Eiseskalte nimmt Pippas Schicksal seinen Lauf.-

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    Gerhart Hauptmanns literarisches Testament, inspiriert von William Shakespeares "e;Der Sturm"e;.Nachdem Prospero auf einer entlegenen Insel in einem fernen Ozean gestrandet ist, wird er von den Indigenen zum Konig ernannt. Sie fordern von ihm ein Menschenopfer, um die Gotter zu besanftigen, doch Prospero weigert sich. Gleichzeitig streben andere Machte nach seinem Thron.-

  • af Heinrich Heine
    36,99 kr.

    Es ist der Hochzeitstag von Graf Douglas und Maria, der Tochter des schottischen Lairds MacGregor. Da berichtet der Brautigam, dass er auf dem Weg nach Schottland von Straenraubern uberfallen wurde, aber nochmal davon gekommen sei. Daraufhin beginnt Maria zu weinen, denn ihr Vater und sie vermuten, dass William Ratcliff, dem sie einen Korb gab, dahinter steckt. Er tote jeden, der es wage, sich mit ihr zu verloben. Die Tragodie zahlt zu Heines fruhesten Werken und stammt aus der Sturm-und-Drang-Zeit.-

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    Berlin um 1880: Die Waschfrau Wolff ist in finanziellen Noten. Als sie von ihren Tochtern von einigen wertvollen Besitztumern des Rentiers Kruger hort, schmiedet sie einen raffinierten Plan. Mit ihrem Mann stielt sie Kruger Feuerholz und einen Biberpelz. Die Tat kommt ans Licht, doch der Amtsvorsteher verfolgt eigene Ziele. Wird die Waschfrau mit dem Diebstahl davonkommen? Gerhart Hauptmanns spitzfindige Kontrastmalerei von Beamtentum und Proletariat. -

  • af Gerhart Hauptmann
    58,99 kr.

    Hauptmanns Versdrama rund um die spanischen Eroberungskriege. Eindrucksvoll entführt der Dichter in das Mexiko um 1500. Der legendäre spanische Eroberer Cortez macht sich auf den Weg in die Hauptstadt des Aztekenreiches. Es kommt zum Krieg der beiden Kulturen und vor eindrucksvoller Kulisse entspinnt sich ein Ränkespiel aus Macht und Gewalt, an dessen Ende das wahre Wesen des "weißen Heilands" zutage kommt.Gerhart Hauptmann (1862–1946) gilt bis heute als einer der bedeutendsten Vertreter des Naturalismus. Inspiriert von der griechischen und römischen Antike wollte er zunächst Bildhauer werden, bevor er nach der Heirat mit Marie Thienemann mit der Schriftstellerei begann. Seine Heimat Schlesien, aber auch seine Zeit im brandenburgischen Erkner spiegeln sich maßgeblich in seinem literarischen Werk. Zu seinen bekanntesten Werken gehört neben dem Drama Die Weber auch seine Erzählung Bahnwärter Thiel. 1912 erhielt Hauptmann den Literaturnobelpreis.

  • af Gerhart Hauptmann
    40,99 kr.

    Die 1921 erschienene Tragikomodie von Nobelpreistrager Gerhart Hauptmann. Der Berliner Maler Peter Brauer hat sich ganz seiner Kunst verschrieben. Seine Familie und sein Umfeld bringen seinem Schaffen nur wenig Verstandnis entgegen, zumal sein finanzielles Auskommen zu wunschen ubriglasst. Als Brauer mit dem Handler Carlowitz uber eine unbezahlte Rechnung in Streit gerat, ist die finanzielle Misere perfekt. Eine Geschaftsreise nach Ratibor soll die Wendung bringen.-

  • af Rosario de Acuña
    40,99 kr.

    Este es el primer drama histórico escrito por Rosario de Acuña. El protagonista es Rienzi, último tribuno de Roma, que lucha por la libertad, la salvación de una Roma decadente y la unidad de Italia. Consigue brevemente su propósito, pero las intrigas de la nobleza vuelven al pueblo contra su líder.Rosario de Acuña (1850-1923) fue una escritora, librepensadora y periodista española. Fue una defensora de la igualdad social entre hombres y mujeres y de los derechos humanos. Colaboró con medios de comunicación como «Las Dominicales del Libre Pensamiento», «El Imparcial» o «El Liberal», sus obras se estrenaron en los principales teatros del país y se convirtió en la primera mujer del Ateneo de Madrid.

  • af Luis Vélez de Guevara
    40,99 kr.

    Reinar después de morir es un texto teatral del dramaturgo Luis Vélez de Guevara. En la línea de sus otros dramas teatrales de corte histórico, este adapta escenas relevantes de la famosa noble gallega Inés de Castro, sus amoríos y sus desventuras con reyes, nobles y caballeros.Luis Vélez de Guevara es un autor nacido en Écija (Sevilla) en 1579 y fallecido en Madrid en 1664. Su obra, principalmente teatral, se recuerda como una de las cumbres del barroquismo en el marco del Siglo de Oro Español. Suya es la famosa obra El diablo cojuelo, que ha permanecido en el imaginario español hasta nuestros días.

  • af Antonio de Solís
    40,99 kr.

    El amor al uso es una de las comedias palatinas de Antonio de Solís, una pieza de enredo amoroso clásica del teatro español del siglo de oro, ampliamente celebrada en su época y recordad a día de hoy como uno de los puntos fuertes de la obra del autor.Antonio de Solís es un historiador español nacido en Alcalá de Henares en 1610 y fallecido en Madrid en 1686. Su obra, que también comprende la poesía y el teatro, destaca por sus textos ensayísticos de carácter histórico, en especial sobre la conquista de México a manos de los españoles.

  • af Teodoro Baró i Sureda
    29,99 kr.

    Una obra de teatre, presentada al teatro català (Romea) de Barcelona, que mescla el costumisme amb l'humor de l'època. Ens mostra un petit poble i tots els seus ciutadans, com la Tecla i en Farreny, un matrimoni molt mal avingut que tenen una filla, o en Migranya i el seu fill, Pepet. L'amor d'en Pepet i la noia, les desavinences de la resta d'habitants del poble i els embolics fan, d'aquesta obra de teatre curta una comèdia entretinguda.Teodoro Baró i Sureda (Figueres, 1842- 1916) va ser escriptor, polític, advocat i periodista català. Tot i que la seva carrera va estar centrada principalment en el periodisme i la política, va publicar diverses obres de poesía, teatre, novel•la i no ficció, amb més de trenta llibres. Com a periodista, va ser el director de medis com el Diari de Barcelona, a més d’ocupar diversos càrrecs polítics, vinculat al Partit Liberal.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    Próspera fortuna de don Álvaro de Luna es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. La historia se articula en torno al hijo bastardo del copero mayor del rey Enrique III y a las dificultades que encuentra para progresar en la vida hasta alcanzar el estatus que merece.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Enrique García Álvarez
    36,99 kr.

    Breve texto teatral en clave humorística del dramaturgo Enrique García Álvarez. Como es habitual en este autor, la historia retrata de manera satírica algunos rasgos de la España de su época y las condiciones de miseria y envidia en las que vivía mucha gente. En este caso, todo se articula en torno al deseo de una familia humilde de aparentar un status más elevado al asistir a un evento que no es propio de su condición.Enrique García Álvarez fue un dramaturgo y compositor español nacido en Madrid en 1873 y fallecido en 1931. Cultivó mayormente el teatro, sobre todo de corte humorístico y satírico. Si bien nunca contó con el apoyo de la crítica, sus textos suponen hoy en día un retrato deformante de la sociedad de su época a través de su humor.

  • af Antonio Casero
    40,99 kr.

    Antonio Casero era un maestro del teatro por horas, del género chico, de ese teatro costumbrista de sainetes tan popular en el Madrid finisecular.Este sainete, coescrito junto con Alejandro Larrubiera, se ambienta en un barrio popular de Madrid, donde unas vecinas mantienen una contienda por un problema de novios, y la batalla se recrudece justo el día que pasa la procesión del Corpus.Antonio Casero y Barranco (1874-1936) fue un poeta y dramaturgo español. Toda su producción literaria siguió la corriente del costumbrismo regionalista conocida como madrileñismo. Casero fue además tesorero de la Sociedad General de Autores y colaborador en numerosos periódicos y revistas gráficas madrileñas, desde el «Heraldo de Madrid», del que fue redactor, hasta «La Correspondencia de España» y «Blanco y Negro».Alejandro Larrubiera (1869-1935 o 1957) fue un periodista, novelista y autor dramático español. Colaboró para los principales periódicos de la capital, como «La Caricatura», «La Patria», «Ilustración Madrileña», «Madrid Alegre», «Los Madriles», «Blanco y Negro» o «Madrid Cómico», de hecho, acabó inscribiéndose en la Asociación de la Prensa de Madrid. Usaba en ocasiones el pseudónimo de «Juan Sainete».

  • af Rosario de Acuña
    40,99 kr.

    «El padre Juan» es un drama en tres actos y en prosa de Rosario de Acuña ambientado en un pequeño pueblo de Asturias donde el conservadurismo de los creyentes y las nuevas ideas de los librepensadores se enfrentan. Un matrimonio quiere construir un hospital junto a un supuesto manantial milagroso para demostrar su inutilidad a los supersticiosos.Rosario de Acuña (1850-1923) fue una escritora, librepensadora y periodista española. Fue una defensora de la igualdad social entre hombres y mujeres y de los derechos humanos. Colaboró con medios de comunicación como «Las Dominicales del Libre Pensamiento», «El Imparcial» o «El Liberal», sus obras se estrenaron en los principales teatros del país y se convirtió en la primera mujer del Ateneo de Madrid.

  • af Rosario de Acuña
    44,99 kr.

    «Tribunales de venganza» (1880) es una tragedia histórica en dos actos escrita en verso por Rosario de Acuña. Ambientada en el siglo XVI durante la resistencia de los valencianos para defender sus libertades ante la corona, se centra en la figura de Guillem Sorolla, uno de los jefes más audaces de la asociación de los comuneros de Valencia, llamada la Germanía.Rosario de Acuña (1850-1923) fue una escritora, librepensadora y periodista española. Fue una defensora de la igualdad social entre hombres y mujeres y de los derechos humanos. Colaboró con medios de comunicación como «Las Dominicales del Libre Pensamiento», «El Imparcial» o «El Liberal», sus obras se estrenaron en los principales teatros del país y se convirtió en la primera mujer del Ateneo de Madrid.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    Lo que le toca al valor y el príncipe de Orange es una comedia teatral de corte histórico del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a las intrigas palaciegas que desata la visita al Príncipe de Orange de dos dignatarios españoles con aviesas y desconocidas intenciones.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    40,99 kr.

    Santo sin nacer y mártir sin morir es una comedia teatral de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a la leyenda de San Ramón Nonato, extraído del vientre de su madre ya muerta y aun así vivo para servir a Dios.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • af Antonio Mira de Amescua
    36,99 kr.

    La universal redención es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amestua. Como todas las obras del subgénero, se centra en transmitir un mensaje de profundas raíces católicas, en este caso al presentar el tira y afloja entre las Virtudes Cardinales y los Pecados Capitales por el alma de un hombre.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.