Filter
Filter
Sorter efterSorter Nyeste
  • af Alberto Blest Gana
    104,99 kr.

    «Durante la reconquista» es una novela histórica de Alberto Blest Gana publicada en París hacia 1897 en dos volúmenes. La acción se sitúa durante la reorganización de los patriotas tras el desastre de Rancagua. Trinidad Malsira está en una posición difícil, debido a su relación romántica con el coronel español Laramonte. Debe elegir entre el bando patriótico o el realista, pero finalmente el destino precipita su decisión.Alberto Blest Gana (1830-1920) fue un novelista y político chileno, considerado el padre de la novela chilena y pionero de la novela realista en Latinoamérica. Era de ascendencia irlandesa y vasca. Publicó gran parte de su producción literaria en periódicos y revistas, producción que detuvo entre 1864 y 1887 debido a su trabajo como diplomático.

  • af Stendhal
    148,99 kr.

    Considerada la obra maestra absoluta de Stendahl, Rojo y negro narra las dificultades de un joven francés para salir de la pobreza a la que ha sido condenado desde su nacimiento, a finales de la segunda década del siglo XIX. La historia supone una de las piedras angulares del movimiento realista en literatura, y hace gala de un profundo análisis de la psicología de su personaje principal, elementos que la han convertido en una de las principales novelas de la literatura francesa.Este audiolibro está narrado en castellano.Henri Beyle, nombre real tras el pseudónimo de Stendahl, es un autor nacido en Grenoble en 1783 y fallecido en París en 1842. Considerado como uno de los pioneros y a la vez mayores exponentes de la corriente literaria del realismo. Sus obras se caracterizan por una prosa cuidada y certera, así como por una exploración en profundidad de la psicología de los personajes.

  • af Mariano Melgar
    69,99 kr.

    «Obra poética» recoge todas sus poesías, la edición estuvo a cargo de Aurelio Miró Quesada y de la Academia Peruana de la Lengua, además, fue la obra que inició la colección de clásicos peruanos de esta institución. Melgar cultivó todo tipo de poesía, desde la filosófica hasta los epigramas, pero sobre todo se le reconoce el cultivo del yaraví, una canción de tema amoroso que combina los harawi incaicos con la música trovadoresca española.Mariano Melgar (1791-1815) fue un poeta y revolucionario independentista peruano. Parte de la crítica lo considera el precursor del romanticismo literario en América. Participó en la guerra de Independencia de Perú junto al ejército de Mateo Pumacahua. Lo apresaron durante la batalla de Umachiri y lo fusilaron al día siguiente, cuando tenía 24 años.

  • af John Chr. Jørgensen
    79,00 kr.

    I starten af 1970’erne begyndte mænd at se på sig selv på en ny måde. De begyndte at sætte spørgsmålstegn ved, hvad manderollen egentlig var i samfundet, kulturen og forholdet mellem kønnene. I årene 1973-83 udkom der en række danske romaner om netop mandens stilling og identitet. "Hamskiftet" fortæller om disse skelsættende romaner, og hvad de hver især har at sige om mandens foranderlige rolle og identitet. Bogen ser blandt andet på bøger af Klaus Rifbjerg, Jesper Jensen, Sven Holm og Lean Nielsen. Bogen blev oprindeligt udgivet i 1984.John Chr. Jørgensen (f.1944) er en dansk litteraturforsker og har været tilknyttet Københavns Universitet siden 1969. Han har desuden været litteraturkritiker ved både Politiken og Ekstra Bladet. John Chr. Jørgensen var desuden én af hovedkræfterne bag Dansk forfatterleksikon, 1-2 fra 2001.

  • af Bodil Gad & Tue Gad
    49,00 kr.

    Tyendet var igennem flere århundrede en naturlig del af en husholdning, ja, faktisk forventedes det ofte, at de gik i ét med tapetet, når ikke de var i gang med at udføre deres til tider umenneskeligt hårde arbejde. I dag er de væk, og man hører sjældent om dem og deres livshistorier, der for manges vedkommende lignede hinanden. Alligevel fortjener de at blive husket for den diskrete, men store rolle de spillede igennem den historie, vort samfund er formet af.Tue og Bodil Gads bog "Lang og tro tjeneste" fortæller om, hvordan tyendets levevilkår og indre liv er blevet skildret hos tre af 1800-tallets største forfattere. Vi møder dem hos H.C. Andersen, Charles Dickens og Herman Bang, der alle på uforlignelig vis vækker de stille og usynlige mennesker til live og viser os dem som de runde og levende personer, de var. Bogen blev oprindeligt udgivet i 1992.Tue Gad (1918-2001) var en prominent middelalderforsker, bibliotekar og forfatter, der i mange år var tilknyttet Det kgl. Biblioteks håndskriftssamling. I løbet af sin lange karriere udgav han et væld af bøger om dansk middelalderhistorie og -kultur. Flere af bøgerne er udgivet i samarbejde med hans kone, Bodil Gad.

  • af Elizabeth Gaskell
    77,99 kr.

    "North and South" is perhaps Elizabeth Gaskell’s most famous novel which poignantly deals with the issues of industrialisation from the working class perspective. When young Margaret is made to leave her South Hampshire home and move to the fictional industrial town of Milton in the North, she is at first repulsed by the ugliness of the urban city. Here she experiences first-hand the violent clashes between employers and workers in regular strikes. She admires the workers and their courage, becoming close to them and their cause, bringing her in to clashes with the handsome cotton-mill owner John Thornton regularly. It is a novel focused on the human cost in an increasingly industrialised world, brimming with realism, emotion and a stunning ensemble of characters. If you loved the BBC’s 2004 adaptation of ‘North and South’ starring Richard Armitage, you will love the source material.Elizabeth Gaskell (1810-1865) was an English novelist and short story writer. She is most famous for her earnest and detailed descriptions of the various Victorian social strata. Among her most famous work is her biography of the renowned author Charlotte Brontë of ‘Jane Eyre’ fame. Gaskell often focused her work on the poorest and most vulnerable people of society, as well as the human cost of industrialisation. Her most prominent novels include "North and South", "Cranford", and "Mary Barton".

  • af Yamandú Rodríguez
    34,99 kr.

    «Los Kennedy» es la historia de los Hermanos Kennedy, un grupo capitaneado por Eduardo, Roberto y Mario Kennedy, gauchos revolucionarios, «gente de campo acostumbrada a vivir mal y morir bien» que se opusieron al golpe de Estado (1930) que derrocó al presidente de la nación, Hipólito Yrigoyen. «Estaban en una feria ganadera efectuando ventas de toros, cuando recibieron noticias del atentado cometido el 6 de septiembre contra la Constitución argentina. Desde ese momento, los hermanos Kennedy vivieron para combatir al dictador».Yamandú Rodríguez (1891-1957) fue un poeta, dramaturgo y narrador uruguayo. Ganó fama tanto en Argentina como en Uruguay gracias a la representación de sus obras, la publicación de sus cuentos en diferentes revistas y a que sus poemas eran recitados habitualmente en público.

  • af Lola Larrosa de Ansaldo
    55,99 kr.

    «¡Hija mía!» es una novela dramática de Lola Larrosa de Ansaldo. Enriqueta perdió a su madre al nacer y su padre la dejó con doña Marcela. Desde entonces la niña crece junto a Berta y Matilde, las hijas de Marcela, pero, aunque Matilde adora a su amiga de infancia, Berta la detesta.Lola Larrosa de Ansaldo (1859-1895) fue una escritora uruguaya que vivió la mayor parte de su vida en Argentina. Tuvo una vida difícil: pertenecía a una familia uruguaya de clase alta que tuvo que exiliarse a Argentina; su marido sufría una grave enfermedad mental y ella tuvo que mantenerlo a él y a su hijo; enfermó de tuberculosis y murió a los treinta y seis años.

  • af Victor Arreguine
    55,99 kr.

    «Lanzas y potros» (1913) es una recopilación de cuentos de Víctor Arreguine, como, por ejemplo, «Lanzas y potros», relato gauchesco que da nombre a la antología, «Idilio», «Un capitán, un filósofo y una moza», «Belén en Catamarca», «La derrota», «Amor que pasa» o «Sugestión».Víctor Arreguine (1863-1924) fue un escritor, poeta, periodista e historiador uruguayo. Colaboró en periódicos como «La Razón» y «El Día». Fue un intelectual antipositivista y un defensor de la conciencia histórica americana. Llegó a publicar varios libros de poesía y novelas, así como ensayos sobre historia de América y Uruguay.

  • af Luis Benjamín Cisneros
    37,99 kr.

    «Julia o escenas de la vida en Lima» es una novela heredera del romanticismo francés. Dos jóvenes enamorados, Julia y Andrés, se prometen en matrimonio, sin embargo, aparece de pronto Alberto, un hombre deshonesto que consigue encandilar a Julia y hacerle romper su compromiso. En cambio, «Amor de niño» es una obra llena de ingenuidad y sentimentalismo sobre un niño que se enamora de una mujer mayor.Luis Benjamín Cisneros (1837-1904) fue un poeta, escritor, político y diplomático peruano. Es considerado como uno de los máximos representantes del romanticismo peruano. Desde muy joven destacó por su talento para las letras. Trabajó como cónsul en El Havre, diplomático en España, inspector de instrucción, director de la Biblioteca Nacional y del Archivo Nacional en Perú, entre otros cargos. Sin embargo, su verdadera pasión fue la escritura, que practicó durante toda su vida.

  • af Luis Benjamín Cisneros
    37,99 kr.

    «Edgardo o un joven de mi generación» es una novela de Luis Benjamín Cisneros, calificada por su autor como «romance americano-español». Narra la historia de Adriana, una joven que se entrega plenamente al amor, lo que la conduce a una ruptura de las normas morales y a la miseria social, y de Edgardo, dividido entre las ilusiones utópicas propias de la juventud y la cruda realidad del amor y el patriotismo.Luis Benjamín Cisneros (1837-1904) fue un poeta, escritor, político y diplomático peruano. Es considerado como uno de los máximos representantes del romanticismo peruano. Desde muy joven destacó por su talento para las letras. Trabajó como cónsul en El Havre, diplomático en España, inspector de instrucción, director de la Biblioteca Nacional y del Archivo Nacional en Perú, entre otros cargos. Sin embargo, su verdadera pasión fue la escritura, que practicó durante toda su vida.

  • af Yamandú Rodríguez
    55,99 kr.

    Esta obra contiene dos obras de teatro del escritor uruguayo Yamandú Rodríguez: «1810», poema dramático en dos actos y «El milagro», poema en un acto. «1810» tuvo un gran éxito a pesar de que su autor era poco conocido, se trata de un poema que enaltece el patriotismo argentino a través de una historia de amor.Yamandú Rodríguez (1891-1957) fue un poeta, dramaturgo y narrador uruguayo. Ganó fama tanto en Argentina como en Uruguay gracias a la representación de sus obras, la publicación de sus cuentos en diferentes revistas y a que sus poemas eran recitados habitualmente en público.

  • af José María Rivas Groot
    90,99 kr.

    «Novelas y cuentos» es una recopilación de relatos de José María Rivas Groot, algunos de los cuales son «El triunfo de la vida», «Julieta», «El conquistador de Roma», «El hermano de Monseñor (costumbres rusas)», «Bodas de oro», «La novela en la historia», «Palabra de rey», «Cuento oriental» o «El vaso de agua». Y contiene también la novela, o cuento largo, «Resurrección».José María Rivas Groot (1864-1923) fue un poeta, novelista, historiador y político colombiano. A lo largo de su vida ocupó diversos cargos de importancia: director de la Biblioteca Nacional de Colombia, senador nacional, director de Instrucción Pública, incluso, ministro de Educación. Fue un escritor muy prolífico, conocido también por su seudónimo J. de Roche-Grosse.

  • af Victor Arreguine
    42,99 kr.

    «Versos» es una recopilación de poemas de Víctor Arreguine, entre los que se encuentran, por ejemplo, «Mi ofrenda», «Duda y fe», «Grito del alma», «Poemita», «Ante un busto del primer Napoleón» o «Sáficos», así como algunos textos introductorios como elogios al autor, varias cartas de sus amigos, una crítica literaria de Paul Conti y una nota introductoria de Carmine Freda.Víctor Arreguine (1863-1924) fue un escritor, poeta, periodista e historiador uruguayo. Colaboró en periódicos como «La Razón» y «El Día». Fue un intelectual antipositivista y un defensor de la conciencia histórica americana. Llegó a publicar varios libros de poesía y novelas, así como ensayos sobre historia de América y Uruguay.

  • af José Pedro Bellán
    37,99 kr.

    «Amor» es un drama en tres actos de José Pedro Bellán. Después de algunos años y varios desengaños amorosos, Franqui vuelve a Uruguay, sus amigos lo reciben con alegría: Pedro y Esther están felizmente casados, Pedro dejó los estudios y se dedicó a los negocios, Luisa está casada con Rodríguez, un hombre violento y celoso, y Eugenio sigue inmutable ante el amor.José Pedro Bellán (1889-1930) fue un escritor, maestro y político uruguayo del Partido Colorado. Como docente, tuvo como alumno a Felisberto Hernández, quien lo consideraba su primer mentor. Escribió cuentos y una novela y obtuvo un gran reconocimiento como dramaturgo con obras como «¡Dios te salve!» o la dramatización de «Blancanieves».

  • af Juan León Mera
    69,99 kr.

    «Tijeretazos y plumadas» es una recopilación de artículos humorísticos de Juan León Mera, entre los que se encuentran «Aventuras de una pulga, contadas por ella misma», «Los prodigios del Dr. Moscorrofio», «Cuando Dios quiera dar, por la puerta ha de entrar» o «¡Ya no se casan!». Se trata de una obra imprescindible para comprender el estilo de Mera, que se debate entre el romanticismo y el costumbrismo.Juan León Mera Martínez (1832-1894) fue un ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano. Es conocido por ser, junto con Antonio Neumane, el autor de la letra del himno nacional de Ecuador. También fue uno de los fundadores de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y miembro de la Real Academia Española. Su novela «Cumandá» es considerada precursora de la novela ecuatoriana.

  • af Juan León Mera
    69,99 kr.

    «Cumandá» es la novela más célebre de Juan León Mera. Tras perder a su familia en un incendio, Carlos y su padre dejan su hacienda en la Sierra y se trasladan a la inexplorada Amazonía. Allí, el joven se enamora de Cumandá, una bella indígena. Sin embargo, las disputas entre aborígenes y colonos y un terrible pasado transformarán esta historia de amor en una tragedia.Juan León Mera Martínez (1832-1894) fue un ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano. Es conocido por ser, junto con Antonio Neumane, el autor de la letra del himno nacional de Ecuador. También fue uno de los fundadores de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y miembro de la Real Academia Española. Su novela «Cumandá» es considerada precursora de la novela ecuatoriana.

  • af Yamandú Rodríguez
    69,99 kr.

    Esta obra es una recopilación de relatos costumbristas y criollos del escritor uruguayo Yamandú Rodríguez. Este tomo contiene los cuentos publicados previamente en «Bichito de luz» (1944) y «Cansancio» (1927). Algunos de ellos son «Badía hermanos», «La primera elección», «En la sombra», «Zorros», «El monte», «Los mellizos», «Inocencia», «Por el catre» o «A mano».Selección de cuentos de Yamandú Rodríguez que comprende los libros de relatos «Bichito de luz» (1944), «Cansancio» (1927), «Cimarrones» (1933) y «Humo de marlos» (1944).Yamandú Rodríguez (1891-1957) fue un poeta, dramaturgo y narrador uruguayo. Ganó fama tanto en Argentina como en Uruguay gracias a la representación de sus obras, la publicación de sus cuentos en diferentes revistas y a que sus poemas eran recitados habitualmente en público.

  • af José María Rivas Groot
    90,99 kr.

    «La lira nueva» es una antología de poemas compilados por José María Rivas Groot en 1886, en la cual reunión la producción de poetas contemporáneos suyos, que deseaban abrirse nuevos rumbos y renovar el concepto imperante sobre la poesía en Colombia. La recopilación viene acompañada de un análisis del estilo de famosos poetas del romanticismo.José María Rivas Groot (1864-1923) fue un poeta, novelista, historiador y político colombiano. A lo largo de su vida ocupó diversos cargos de importancia: director de la Biblioteca Nacional de Colombia, senador nacional, director de Instrucción Pública, incluso, ministro de Educación. Fue un escritor muy prolífico, conocido también por su seudónimo J. de Roche-Grosse.

  • af Josefina Pelliza de Sagasta
    55,99 kr.

    «Lirios silvestres» es una recopilación de poemas de Josefina Pelliza de Sagasta, que la autora publicó poco antes de cumplir treinta años. Algunos de los poemas reunidos son «¡Pobre mujer!», «Yo era feliz», «Ven F», «Mi amor», «En la selva», «Adiós a mi hogar» o «La romántica».Josefina Pelliza de Sagasta (1848-1888) fue una poeta, periodista y escritora argentina. Dirigió la revista «La Alborada del Plata», tras la dirección de Juana Manuela Gorriti, así como «El Álbum del Hogar». Luchó a favor de los derechos de la mujer. Entre sus obras literarias destacan sus poemarios, como «Pasionarias» y «Lirios silvestres», y sus novelas, como «Margarita» o «La Chiriguana».

  • af Juan León Mera
    90,99 kr.

    «Poesías» (1892) es una recopilación de poemas de Juan León Mera. El autor compiló en esta obra composiciones en verso ya publicadas y otras inéditas, en varios apartados que tituló «Fantasías», «Afectos íntimos», «Poesías morales», «Elegías», «Patriotismo y política», «Poesías religiosas» y, para terminar, «Composiciones diversas». Por tanto, se trata de un recorrido completo por la producción poética del escritor ecuatoriano.Juan León Mera Martínez (1832-1894) fue un ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano. Es conocido por ser, junto con Antonio Neumane, el autor de la letra del himno nacional de Ecuador. También fue uno de los fundadores de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y miembro de la Real Academia Española. Su novela «Cumandá» es considerada precursora de la novela ecuatoriana.

  • af Agustina Andrade
    42,99 kr.

    «Lágrimas» es una recopilación de ensayos poéticos de Agustina Andrade. Algunos de los poemas de este poemario son «A mi madre», «A mi padre», «Mis hermanos», «Lo que soy», «Envidia», «¡Dejadme en paz!», «Al yuquerí», «Al mismo», «Adiós», «¿Por qué estoy triste?» o «Nuestras almas».Agustina Andrade (1858-1891) fue una poetisa argentina, considerada una de las principales escritoras de la generación del 80. Sus primeros poemas estaban inspirados en Víctor Hugo o Gustavo Adolfo Bécquer. Publicó en varios periódicos de la época como «La Ondina del Plata» o en «La Tribuna». Sus poemarios más célebres son «Lágrimas» y «Flor de un día».

  • af José Pedro Bellán
    34,99 kr.

    Alejandra es una transgresora. Desde pequeña su perspicacia y su inteligencia le demostraron que no era como el resto de las mujeres. Para ser feliz debe cumplir el papel de hija, esposa y madre que se espera de ella, el papel de Eva, la sumisa; pero su moral y su carácter la precipitan hacia Lilith, la primera mujer emancipada.José Pedro Bellán (1889-1930) fue un escritor, maestro y político uruguayo del Partido Colorado. Como docente, tuvo como alumno a Felisberto Hernández, quien lo consideraba su primer mentor. Escribió cuentos y una novela y obtuvo un gran reconocimiento como dramaturgo con obras como «¡Dios te salve!» o la dramatización de «Blancanieves».

  • af Yamandú Rodríguez
    42,99 kr.

    «El matrero» es un poema gaucho en dos actos del escritor uruguayo Yamandú Rodríguez que obtuvo un gran éxito tras su puesta en escena. El compositor Felipe Boero adaptó el libreto para ópera. En el rancho de don Liborio se celebra una fiesta, pero los invitados no pueden ocultar su preocupación por el matrero que se esconde en el monte para huir de la justicia. La única que parece no temerlo es Pontezuela, una mujer luchadora e independiente.Yamandú Rodríguez (1891-1957) fue un poeta, dramaturgo y narrador uruguayo. Ganó fama tanto en Argentina como en Uruguay gracias a la representación de sus obras, la publicación de sus cuentos en diferentes revistas y a que sus poemas eran recitados habitualmente en público.

  • af Lola Larrosa de Ansaldo
    69,99 kr.

    «Los esposos» es una novela histórica de Lola Larrosa de Ansaldo. Liceta y Henry Silver acaban de casarse, justo después de que Liceta haya perdido a su madre. Los esposos se aman y viven felices en una casita que les ha cedido Manuel Nélter, dueño del molino donde trabaja Henry. Sin embargo, la felicidad no dura mucho; la belleza de la joven ha despertado la pasión en Manuel y este es incapaz de detener su obsesión por ella.Lola Larrosa de Ansaldo (1859-1895) fue una escritora uruguaya que vivió la mayor parte de su vida en Argentina. Tuvo una vida difícil: pertenecía a una familia uruguaya de clase alta que tuvo que exiliarse a Argentina; su marido sufría una grave enfermedad mental y ella tuvo que mantenerlo a él y a su hijo; enfermó de tuberculosis y murió a los treinta y seis años.

  • af Andre Gide
    79,00 kr.

  • af Miguel de Unamuno
    96,99 kr.

    El propio Miguel de Unamuno consideraba esta obra como su más importante esfuerzo de reflexión sobre el País Vasco.A través del drama de la guerra, el escritor consigue hablar de temas trascendentales, tales como la relación del yo con el mundo o como la presencia insoslayable de la muerte.Ambientada en el asedio que sufrió Bilbao en 1874, durante la última guerra carlista, esta novela está escrita a partir de las vivencias de niñez de Unamuno y de sus recuerdos de algunos de los momentos más decisivos en la historia del pueblo vasco.Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera uno de los autores más destacados de la literatura española.

  • af Antonio Palomero
    73,99 kr.

    Los poemas de esta selección son algunas de las crónicas rimadas más brillantes del escritor Antonio Palomero.En ellos se encuentra el inconfundible humor de su autor, pero también algo de melancolía. Algunos de estos poemas son «Autorretrato», «La mosca», «La fuerza», «Los magos», «Sus orejas», «Febrero» o «Carnaval».Antonio Palomero (1869-1914) fue un periodista, traductor y escritor español. Usaba el pseudónimo de «Gil Parrado». Trabajó como redactor para los principales periódicos de Madrid, como «El País», «El Liberal», «Blanco y Negro» o «ABC». Libretista de zarzuela, destacó por su ingenio y agudeza.

  • af Stefan Zweig
    14,99 kr.

    In „Sternstunden der Menschheit" erzählt Stefan Zweig in Form von vierzehn Miniaturen über historische Momente, welche die Geschichte der Menschheit veränderten. Zweig gestaltet diese kurzen Texte in Form von novellistischen Erzählungen, welche eine biographische überhöhte Persönlichkeit in ihrem Zentrum besitzen."Der Untergang" ist der achte und letzte Teil der Miniatur "Flucht in die Unsterblichkeit" und thematisiert die Entdeckung des Pazifiks durch den Abenteurer Vasco Núñez de Balboa und seine Weggefährten. Balboa war der erste Europäer, der den Atlantik und den Pazifik von einem Bergrücken aus gleichzeitig sehen konnte.Stefan Zweig (1881-1942) war ein österreichischer Schriftsteller und Übersetzer. Besonders populär sind seine psychologischen Novellen, welche er vor allem im Stil des Realismus verfasste.

  • af Stefan Zweig
    14,99 kr.

    In „Sternstunden der Menschheit" erzählt Stefan Zweig in Formvon vierzehn Miniaturen über historische Momente, die die Geschichte der Menschheit veränderten. Zweig gestaltet diese kurzen Texte in Form von novellistischen Erzählungen, welche eine biographische überhöhte Persönlichkeit in ihrem Zentrum besitzen."Gold und Perlen" ist der sechste Teil der Miniatur "Flucht in die Unsterblichkeit" und thematisiert die Entdeckung des Pazifiks durch den Abenteurer Vasco Núñez de Balboa.Stefan Zweig (1881-1942) war ein österreichischer Schriftsteller und Übersetzer. Besonders populär sind seine psychologischen Novellen, welche er vor allem im Stil des Realismus verfasste.