Spanien
-
40,99 kr. Entrañable divertimento de teatro costumbrista de principios del s.XX, en el que se dan varias situaciones de enredo humorístico entre una serie de personajes de todos los rincones de España en un hotel de Albacete. El novio de la guapa Emilia, un señorito andaluz, está a punto de hacer su aparición en el hotel, situación de la que el calavera Manolo Álvarez querrá sacar provecho. Arquetipos catalanes, andaluces y manchegos se cruzan en una deliciosa comedia de amor.Rafael de Santa Ana es un autor español nacido en Sevilla en 1868 y fallecido en Madrid en 1922. Actor de bastante fama en su época, llegó a ser Primer Actor Cómico en la compañía del Teatro Nacional, aunque también dedicó tiempo a escribir tanto obras teatrales como en prosa.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
148,99 kr. Historia de la Revolución Española es un libro de ensayo histórico de Vicente Blasco Ibáñez. Como su nombre indica, relata de forma ficcionada los sucesos más relevantes a nivel político y social que abarcan desde la Guerra de la Independencia a la Restauración en Sagunto. El presente es su primer volumen de tres.Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.
- E-bog
- 148,99 kr.
-
73,99 kr. En Poemas del pinar Fernández Shaw profundiza la senda trazada por Poesía de la sierra: si en el libro citado los paisajes eran tema continuo, pero siempre enlazados al sentimiento de quien les cantaba, en este otro los pinos tienen voz propia. El aroma de sus efluvios y el arrullo que producen sus copas son solo dos de las múltiples expresiones de su realidad rica y viva. Encarados de esa manera, los árboles que se agarran a la montaña muestran para el poeta una faceta de la divinidad patente en la naturaleza.Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un prolífico dramaturgo, periodista y poeta español.Identificado en retrospectiva como pre-modernista, ocupó un lugar prominente en el Ateneo de Madrid. Escribió en distintos medios de prensa gráfica, especialmente para el diario La época.Como dramaturgo, hizo el libreto de La vida breve en la puesta teatral musicalizada por Manuel de Falla y co-escribió La revoltosa junto a José López Silva, entre muchos otros logros. Sus obras en verso más conocidas seguramente sean Poesías de la sierra y Poesías del mar. Sus cuentos fueron recopilados de manera póstuma en La pícara Olalla.
- E-bog
- 73,99 kr.
-
58,99 kr. Uno de los poemas más conocidos de Jacint Verdaguer. La Atlántida, formado por 10 cantos, narra la historia de España a través de sus mitologías. El poema empieza cuando un joven Colón sobrevive a un naufragio y, al llegar a la costa, se encuentra con varios marineros. Estos le hablan de las pericias de Hércules por Iberia, del hundimiento de la Atlántida y de la creación, con ello, del mar Mediterráneo. El poema acaba con la resolución de Colón para partir y descubrir nuevas tierras.Jacint Verdaguer (1845-1902) fue cura y uno de los principales impulsores de la poesía catalana del siglo XIX. Con diez años ingresó en un seminario, donde cursó sus estudios eclesiásticos. En 1965 participó en sus primeros Juegos Florales y ganó dos premios. Verdaguer es uno de los máximos exponentes del Renacimiento catalán y el romanticismo que predominaba en la época. Igual que autores coetáneos, Verdaguer perseguía la modernización y la recuperación de la lengua catalana. Murió en 1902, enfermo de tuberculosis.
- E-bog
- 58,99 kr.
-
36,99 kr. Para verdades el tiempo y para justicias Dios es una de las leyendas de José Zorrilla, historias en clave de ficción de leyendas castellanas a modo similar a como ya hiciese Gustavo Adolfo Bécquer en su obra homónima. En este caso, la leyenda se articula en torno a unos celos mortales y a sus consecuencias para quien los sufre.José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
36,99 kr. Se trata de una recopilación de textos de Rosario de Acuña. Reúne la dedicatoria «Sentir y pensar» que la autora redactó en 1884 tras la muerte de su padre, al que estaba muy unida, así como varios poemas: «Decoración», «El autor», «La dama de carácter», «Entre bastidores» o «Juicio del público».Rosario de Acuña (1850-1923) fue una escritora, librepensadora y periodista española. Fue una defensora de la igualdad social entre hombres y mujeres y de los derechos humanos. Colaboró con medios de comunicación como «Las Dominicales del Libre Pensamiento», «El Imparcial» o «El Liberal», sus obras se estrenaron en los principales teatros del país y se convirtió en la primera mujer del Ateneo de Madrid.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
73,99 kr. Poesía de la sierra es considerado por buena parte de la crítica el poemario más maduro de Fernández Shaw. La naturaleza es la protagonista. El lugar del sosiego y del refugio. También será el de la morada final, pero para eso falta. Ahora es el lugar de los amores transcurridos, donde cada año la vida completa su vuelta en las flores y en el resto del paisaje. El sitio para las vistas de la Nochebuena (siempre tan cara al autor) o de la gente que madruga en el pueblo. Muchas cosas se pueden sentir y decir desde una cañada. Una voz orgánica que desprende sus gajos según los distintos momentos del día en una Sierra que podría ser la de Guadarrama.Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un prolífico dramaturgo, periodista y poeta español.Identificado en retrospectiva como pre-modernista, ocupó un lugar prominente en el Ateneo de Madrid. Escribió en distintos medios de prensa gráfica, especialmente para el diario La época.Como dramaturgo, hizo el libreto de La vida breve en la puesta teatral musicalizada por Manuel de Falla y co-escribió La revoltosa junto a José López Silva, entre muchos otros logros. Sus obras en verso más conocidas seguramente sean Poesías de la sierra y Poesías del mar. Sus cuentos fueron recopilados de manera póstuma en La pícara Olalla.
- E-bog
- 73,99 kr.
-
40,99 kr. Texto teatral perteneciente al subgénero del juguete cómico, escrito a cuatro manos con el autor Pedro Muñoz Seca, en el que prima el humor y el absurdo por encima de la historia, que se desarrolla en torno a una gran deuda de dinero de su protagonista y a los excesos a los que llega para esconderse de sus acreedores.Enrique García Álvarez fue un dramaturgo y compositor español nacido en Madrid en 1873 y fallecido en 1931. Cultivó mayormente el teatro, sobre todo de corte humorístico y satírico. Si bien nunca contó con el apoyo de la crítica, sus textos suponen hoy en día un retrato deformante de la sociedad de su época a través de su humor.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
73,99 kr. Obras completas del autor español Gabriel Miró. En ellas el autor muestra una habilidad especial para diseccionar la sociedad de su época mientras denuncia la intolerancia y el oscurantismo religioso que lo rodeaba. Destacan estas historias por su cuidada prosa, su variado léxico y su sensibilidad exacerbada. Este volumen recoge el título «Libro de Sigüenza».Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el oscurantismo religioso de su época.
- E-bog
- 73,99 kr.
-
40,99 kr. Compilación de cuplés y canciones originales e inéditos que Celso Lucio escribió bajo el pseudónimo de Clavelty y que fueron estrenados en su día por Pastora Imperio, Paquina Escribano, Argentinita, Olimpia d’Avigny, Chelito, Mary Bruni y La Goya, la cual es, además, autora del prólogo, donde celebra el ingenio de Celso Lucio.Celso Lucio nació en Burgos en 1865. Trabajó en varios periódicos y revistas como redactor y se dedicó a la política, llegando a ser diputado provincial por Madrid. En su faceta literaria se dedicó casi plenamente al teatro lírico, normalmente en colaboración con otros autores. Con el sentido del humor como principal arma, escribió obras muy celebradas como «El gran capitán», «Los puritanos» o «Los secuestradores».
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. El teatro de Miguel de Unamuno está libre de artificios, es un teatro desnudo y honesto que nos enfrenta a las realidades más insoslayables de la existencia.Agustín es un dramaturgo que se refugia en el trabajo para evitar encarar la muerte de su hijo. Su entorno lo presiona para que entre en política, pero ese mundo de traiciones y materialismo lo enloquece. Al final, su único consuelo y amparo es su mujer, Soledad.Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera uno de los autores más destacados de la literatura española.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. La novela de mi amigo es una historia de corte intimista del escritor Gabriel Miró. Narra el crecimiento personal y artístico de su personaje principal. Federico Urios, pintor nacido en un pueblo valenciano y que descubre el arte al mismo tiempo que la vida.Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el oscurantismo religioso de su época.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. Concebido en forma de fin de fiesta para acompañar a la tragedia Ali-Bek, Un loco hace ciento es una pieza de un acto que narra la historia de un matrimonio forzado para conseguir un título nobiliario, en una crítica velada a las costumbres del momento.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
148,99 kr. Una novela costumbrista que nos acerca al drama de la guerra y de las vivencias de aquellos que la sufren de cerca. El protagonista, un coronel del ejército francés, ha sido herido. Sus enemigos lo acompañan hasta una aldea, dónde recibe ayuda para recuperarse, con la casualidad de que dicha vila es el hogar de su amada esposa, a quien hace años que no ve. Sofía y el coronel, separados por la guerra de la independencia, tendrán que encontrar la manera de volver a estar juntos.La aldea de San Lorenzo es una saga generacional que muestra un pequeño pueblo catalán y como pasan los años para sus habitantes, desde la guerra de la Independencia hasta 1819.Teodoro Baró i Sureda (Figueres 1842-1916) fue escritor, político, abogado y periodista catalán. A pesar de que su carrera se centró principalmente en el periodismo y la política, publicó varias obras de poesía, teatro, novela y ensayo en más de treinta libros. Como periodista, fue el director de medios como el Diario de Barcelona, además de ocupar cargos políticos diversos, vinculado siempre al Partido Liberal.
- E-bog
- 148,99 kr.
-
73,99 kr. Una de las mayores contribuciones de la Ilustración a la sociedad fue la de secularizar la enseñanza.Eso permitió que autores seglares como Tomás de Iriarte publicasen obras instructivas para las nuevas generaciones, en este caso, unas lecciones sobre historia y geografía que no solo abarcan el ámbito español, sino que van más allá.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.
- E-bog
- 73,99 kr.
-
40,99 kr. Sor Simona, considerada por los militares que la están buscando como «la fierecilla de Dios», es una monja que ha escapado de su convento para dedicarse a predicar.Esta obra de teatro del maestro del realismo español, Benito Pérez Galdós, tiene como escenario el contexto de las guerras carlistas. En este ambiente turbulento, sor Simona, una moja que tomó los hábitos por un despecho amoroso, conoce a un joven preso que le recuerda a su antiguo amor y decide renunciar a sus votos religiosos para salvarle la vida.Benito Pérez Galdós fue un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del s. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
44,99 kr. Primero una carta de 1964, enviada desde Bogotá a la revista "La república", en respuesta a un artículo con el propósito de discutir cuestiones que tuvieron una incidencia significativa en la historia española del siglo XX: las decisiones de los reyes, el período republicano, la instalación del franquismo.Después una serie de poemas que cruzan lo bucólico con la simbología religiosa y romántica, tal como solían ser los publicados por Carlos Fernández Shaw (1865-1911)..."Un ensayo, diecisiete obras y un guión" es una obra tan ecléctica como promete su título.-
- E-bog
- 44,99 kr.
-
40,99 kr. Antonio Casero era un maestro del teatro por horas, del género chico, de ese teatro costumbrista de sainetes tan popular en el Madrid finisecular.Este sainete, coescrito junto con Alejandro Larrubiera, se ambienta en un barrio popular y castizo de Madrid, donde se encuentra la carpintería de Nicolás. Este hombre de mal genio es un enamorado de la música clásica y enemigo de la popular, música que encanta a los jóvenes, como, por ejemplo, a su hija Margarita.Antonio Casero y Barranco (1874-1936) fue un poeta y dramaturgo español. Toda su producción literaria siguió la corriente del costumbrismo regionalista conocida como madrileñismo. Casero fue además tesorero de la Sociedad General de Autores y colaborador en numerosos periódicos y revistas gráficas madrileñas, desde el «Heraldo de Madrid», del que fue redactor, hasta «La Correspondencia de España» y «Blanco y Negro».Alejandro Larrubiera (1869-1935 o 1957) fue un periodista, novelista y autor dramático español. Colaboró para los principales periódicos de la capital, como «La Caricatura», «La Patria», «Ilustración Madrileña», «Madrid Alegre», «Los Madriles», «Blanco y Negro» o «Madrid Cómico», de hecho, acabó inscribiéndose en la Asociación de la Prensa de Madrid. Usaba en ocasiones el pseudónimo de «Juan Sainete».
- E-bog
- 40,99 kr.
-
73,99 kr. Esta es una selección de los más mordaces y brillantes artículos de opinión del escritor Antonio Palomero, redactor en los principales periódicos del país a finales del siglo XIX.«Su majestad el hombre» es el primero de estos artículos, pero también aparecen en la recopilación «El gato», «La fachada», «Antropofagia», «La suerte», «Un accidente», «Cuando llueve» o «El brasero».Antonio Palomero (1869-1914) fue un periodista, traductor y escritor español. Usaba el pseudónimo de «Gil Parrado». Trabajó como redactor para los principales periódicos de Madrid, como «El País», «El Liberal», «Blanco y Negro» o «ABC». Libretista de zarzuela, destacó por su ingenio y agudeza.
- E-bog
- 73,99 kr.
-
58,99 kr. Recuerdos del tiempo viejo es una conmovedora recolección de memorias del literato español José Zorrilla, recopiladas al final de su vida, cuando se encontraba ya al borde de la pobreza, y en la que intenta relatar los hechos y motivos que le han llevado a tan dramática situación. Una suerte de deliciosa aunque triste biografía novelada de uno de los mayores astros de las letras españolas.José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.
- E-bog
- 58,99 kr.
-
73,99 kr. Emilia Pardo Bazán fue una pionera en la lucha por los derechos de la mujer en España y esta recopilación de textos ensayísticos es la mejor prueba de su carácter analítico e inconformista.A través de estos ensayos se evidencian las desigualdades que existían entre hombres y mujeres a finales del siglo XIX y son una muestra excelente del pulido y ameno estilo de una autora revolucionaria.Emilia Pardo Bazán fue una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha por los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, «La Tribuna», amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.
- E-bog
- 73,99 kr.
-
58,99 kr. Insolación es una novela de Emilia Pardo Bazán. De carácter profundamente personal, está basada en un episodio de infidelidad vivido por la autora. En ella se nos cuenta la historia de Asís de Taboada, Marquesa de Andrade, y su pecaminosa relación con el seductor gaditano Diego Pacheco. La relación tormentosa entre la marquesa y el seductor, en el marco de la Feria de San Isidro como fondo, marcará esa insolación del título que deslumbrará y aturdirá a la marquesa hasta el sorprendente final.Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.
- E-bog
- 58,99 kr.
-
148,99 kr. En una noche de tempestad, con el mar embravecido, Juan el pescador y su mujer, Mercedes, presencian el naufragio del buque La gaviota. Dispuestos a socorrerlos, Juan se lanza a la playa para ayudar y ofrecer, así, su casa. La casualidad quiere que la mujer que socorren es amiga de la infancia de Mercedes y así, las dos familias quedan unidas por el destino. Amores, amistades y errores del pasado se juntan en esta novela clásica de Teodoro Baró.Teodoro Baró i Sureda (Figueres 1842-1916) fue escritor, político, abogado y periodista catalán. A pesar de que su carrera se centró principalmente en el periodismo y la política, publicó varias obras de poesía, teatro, novela y ensayo en más de treinta libros. Como periodista, fue el director de medios como el Diario de Barcelona, además de ocupar cargos políticos diversos, vinculado siempre al Partido Liberal.
- E-bog
- 148,99 kr.
-
148,99 kr. Historia de la Revolución Española es un libro de ensayo histórico de Vicente Blasco Ibáñez. Como su nombre indica, relata de forma ficcionada los sucesos más relevantes a nivel político y social que abarcan desde la Guerra de la Independencia a la Restauración en Sagunto. El presente es su segundo volumen de tres.Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.
- E-bog
- 148,99 kr.
-
73,99 kr. Los versos de La vida loca se detienen una vez más en los accidentes del curso natural y sus paralelismos o sintonías con el estado anímico del poeta. Cada rincón del paisaje puede motivarlo a encontrar las imágenes aptas para dar cuenta de su tumulto interior, de su euforia o de su tranquilidad que se recobra, aun cuando sea por un instante.Entonces aparecen otros protagonistas: la mujer amada, Jesucristo y la Virgen en el Gólgota, las tierras andaluzas, la "maja de los sainetes".Y de vuelta por último a los elementos.El título refleja el furioso entrevero de lo que nunca puede separarse del todo.Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un prolífico dramaturgo, periodista y poeta español.Identificado en retrospectiva como pre-modernista, ocupó un lugar prominente en el Ateneo de Madrid. Escribió en distintos medios de prensa gráfica, especialmente para el diario La época.Como dramaturgo, hizo el libreto de La vida breve en la puesta teatral musicalizada por Manuel de Falla y co-escribió La revoltosa junto a José López Silva, entre muchos otros logros. Sus obras en verso más conocidas seguramente sean Poesías de la sierra y Poesías del mar. Sus cuentos fueron recopilados de manera póstuma en La pícara Olalla.
- E-bog
- 73,99 kr.
-
111,99 kr. Mijaíl adora a su abuelo Vador, con quien tiene una conexión muy especial: para ambos, el piano es su propia esencia.En el noventa cumpleaños de Vador, Mijaíl le lleva a un concierto y se muda durante quince días a casa del abuelo para preparar su siguiente actuación. Quince días en los que el joven descubrirá los secretos mejor guardados de la familia, las disputas más enraizadas. A través del recuerdo de Vador, Mijaíl paseará por las calles de la Barcelona republicana, viajará rumbo al Nuevo Mundo en un barco que naufragó y entenderá lo que significa ganarse la vida en un país que no es el tuyo y del que debes huir cuando estalla la Segunda Guerra Mundial. Y no solo eso, sino que abrirá el cuarto oscuro del corazón en el que se escondía la verdadera razón del distanciamiento familiar: el asesinato del bisabuelo Sindo, el padre del abuelo Vador. Un secreto silenciado durante sesenta años.Maria Victòria Lovaina i Ruiz (Barcelona, 1959) es maestra y pedagoga de formación; ha ejercido la docencia en un instituto público. Ha realizado varios cursos en el Ateneu Barcelonés. Ha publicado cuentos y narraciones cortas como Ernesta, Hivern a Roma, Veu de sucre, L'home que camina, ganadoras de diferentes premios literarios. Su relato Cara de peix obtuvo el Premi Tinet 2018. La soledad del pianista es su última novela.
- Lydbog
- 111,99 kr.
-
111,99 kr. Andreu Martín torna a la col·lecció de Crims.cat amb un relat sobre els atemptats gihadistes a Barcelona l’agost del 2017 i la troballa d’un cos mort. Arran de tan tràgics successos, munta una trama veraç i mordaç a parts iguals on també farà referència als atemptats a França: a la sala Bataclan i a la revista satírica Charly Hebdo.Una trama que es divideix en dues narracions paral·leles ben diferenciades per obrir diferents punts de vista d’una mateixa història misteriosa sobre el món de les màfies i la corrupció. Una novel·la que farà les delícies dels lectors més exigents gràcies a l’estil incisiu de l’autor. Així sabrem si els personatges seran recordats o no.Andreu Martín (Barcelona, 1949) és escriptor especialitzat en novel·la negra i policíaca des que el 1979 va publicar "Muts i a la gàbia". El 1980 va rebre el premi Círculo del Crimen per "Pròtesi". Posteriorment, ha escrit nombroses obres del gènere que han estat guardonades, com "Si és no és", "Barcelona connection" i "L’home que tenia raó", "Bellíssimes persones" o "De tot cor". A més, ha rebut el prestigiós premi Pepe Carvalho, al festival BCNegra, que guardona tota una trajectòria de més d’un centenar de novel·les. Ha escrit també gènere eròtic i novel·la infantil, on, juntament amb Jaume Ribera, ha creat el personatge Flanagan, la primera novel·la del qual, "No demanis llobarro fora de temporada", va rebre el Premi Nacional de Literatura Juvenil. Té obra traduïda a l'alemany, l'asturià, el castellà, l'èuscar, el francès, el gallec i l'italià.
- Lydbog
- 111,99 kr.
-
73,99 kr. En esta colección de cuentos de Andrés Pérez Domingues se dan cita todos los temas que obsesionan al lector para disfrute de sus lectores y lectoras: la inevitabilidad del destino, el reencuentro con el pasado, la redención, la reconciliación y el amor, todo ello envuelto en su prosa contundente y precisa que no renuncia a una literatura de alta calidad que no está reñida con el entretemiento.Este audiolibro está narrado en castellano.Andrés Pérez Domínguez es un escritor español nacido en Sevilla en 1969. Especializado en novelas de misterio histórico y suspense, ha ganado numerosos galardones nacionales e internacionales por su obra, tanto en narrativa como en ensayo periodístico. Sus historias destacan por una particular sensibilidad y profundidad sin dejar de lado el aspecto lúdico y trepidante de unas tramas sólidas.
- Lydbog
- 73,99 kr.
-
96,99 kr. Apabullante colección de cuentos cortos de Félix J. Palma en la que el autor vuelve a hacer gala de una imaginación desbordante y de una sensibilidad inusitada a la hora de diseccionar las relaciones personales, las trampas de la vida, la cárcel de la soledad y la alienación a la que solo es capaz de someter la propia familia. Una antología imprescindible tanto para quienes quieran adentrarse en la narrativa de este maestro del cuento como para los que ya están familiarizados con ella.Este audiolibro está narrado en castellano.Félix J. Palma es un autor nacido en Sanlúcar de Barrameda en 1968. Está considerado como uno de los maestros de las letras españolas contemporáneas, tanto en relatos cortos, donde ha cosechado más de un centenar de galardones; como en novela con su trilogía de El Mapa del Tiempo, que ha alcanzado un éxito sin precedentes a nivel mundial tanto de crítica como de público.
- Lydbog
- 96,99 kr.
-
96,99 kr. Un portero de club de alterne y guardaespaldas con un oscuro pasado deberá viajar de Madrid a Lisboa pasando por Cádiz si quiere recuperar el rumbo perdido de su vida. Un viaje en el que la memoria y el romance se dan la mano con la más descarnada de las tramas. Una novela inolvidable que da tantos golpes como la vida misma.Este audiolibro está narrado en castellano.Andrés Pérez Domínguez es un escritor español nacido en Sevilla en 1969. Especializado en novelas de misterio histórico y suspense, ha ganado numerosos galardones nacionales e internacionales por su obra, tanto en narrativa como en ensayo periodístico. Sus historias destacan por una particular sensibilidad y profundidad sin dejar de lado el aspecto lúdico y trepidante de unas tramas sólidas.
- Lydbog
- 96,99 kr.