Bøger på Spansk
-
40,99 kr. Memorias de un solterón es una novela de Emilia Pardo Bazán. Aborda el tema de las relaciones entre hombres y mujeres a través del matrimonio. Los personajes femeninos de Memorias de un solterón expresan las ideas de la autora sobre la situación de la mujer en su época.Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. Dos mujeres, diferentes orígenes y un camino compartido. Un 4 de febrero de 1840 el sacerdote don Manuel bautiza a dos niñas recién nacidas con el nombre de la patrona de Carmona, la Virgen de Gracia.Cada María de Gracia crece en una familia muy distinta: una, rica y alegre; la otra, pobre y traumatizada por el duelo. Siguen caminos diferentes, pero paralelos. Con este melodrama, la escritora Cecilia Böhl de Faber contrapone dos modelos de mujer del siglo XIX y reivindica su ideal femenino.Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se ocultó para no ser menospreciada por sus contemporáneos. Fue representante del costumbrismo literario y su extensa obra se caracteriza por su finalidad didáctica y su defensa de la moral tradicional. Algunas de sus obras más célebres son «La Gaviota» (1849) o «Clemencia» (1852).
- E-bog
- 40,99 kr.
-
73,99 kr. Colección de cuentos del autor Vicente Blasco Ibáñez en la que nos presenta una afilada disección tanto de la sociedad como de la política española de su época a través del filtro del naturalismo y el realismo. Incluye los cuentos: La condenada, Primavera triste, El parásito del tren, Golpe doble, En el mar, ¡Hombre al agua!, Un silbido, Lobos de mar, Un funcionario, El ogro, La barca abandonada,El maniquí, La paella del «roder», En la boca del horno, El milagro de San Antonio, Venganza moruna y La pared.Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.
- E-bog
- 73,99 kr.
-
58,99 kr. Colección de cuentos del autor Vicente Blasco Ibáñez en la que, una vez más, nos vuelve a mostrar una crítica mirada desde el punto de vista naturalista a la política y la sociedad española de su época. Incluye los cuentos El préstamo de la difunta, Un beso, Las vírgenes locas, Los cuatro hijos de Eva y El monstruo.Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.
- E-bog
- 58,99 kr.
-
44,99 kr. Descubre en esta recopilación la entrañable producción literaria que Cecilia Böhl de Faber dirigió a los niños.La mayoría de estos relatos son fábulas protagonizadas por animales de la geografía española y cuentan con su moraleja final. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, «La hormiguita», «El lobo bobo y la zorra astuta» o «Los caballeros del pez».Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se ocultó para no ser menospreciada por sus contemporáneos. Fue representante del costumbrismo literario y su extensa obra se caracteriza por su finalidad didáctica y su defensa de la moral tradicional. Algunas de sus obras más célebres son «La Gaviota» (1849) o «Clemencia» (1852).
- E-bog
- 44,99 kr.
-
58,99 kr. Existen pocas cosas tan emocionantes como un amor de verano.«Un verano en Bornos» es una novela de costumbres de Cecilia Böhl de Faber. A través del intercambio de cartas, los amigos Serafina, Luisa, Félix, Carlos y Primitiva relatan un amor de verano, el que nace entre Serafina y Carlos, a pesar de que la joven esté prometida desde niña a un general del Ejército y de que Carlos, descendiente de una noble familia de Bornos, esté arruinado. Los juegos románticos entre los jóvenes, junto con las intrigas bienintencionadas de los amigos, son los ingredientes de esta novela romántica ambientada en el verano de 1850.Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se ocultó para no ser menospreciada por sus contemporáneos. Fue representante del costumbrismo literario y su extensa obra se caracteriza por su finalidad didáctica y su defensa de la moral tradicional. Algunas de sus obras más célebres son «La gaviota» (1849) o «Clemencia» (1852).
- E-bog
- 58,99 kr.
-
69,99 kr. ¿Cuánto pueden el amor y la libertad dentro de una sociedad en guerra? "El canto del mirlo" –ficción atrapante y muy bien documentada– nos transporta a un pueblo de frontera en el noreste de Italia durante el siglo XIV. Se está levantando una muralla por miedo a los "otros". A esa comunidad en crisis llega Manfredo, un muchacho experto en el manejo de la espada, y conoce a Giuditta, la hija transgresora del gobernante, pero también a Manrico, su ambicioso hermano.Las aventuras y decisiones de estos protagonistas surtirán efectos a lo largo de los siglos por venir, según sabremos a través de nuevos personajes como Olivia y Gianni.El libro nos recuerda hasta qué punto la historia vive en el presente, y sobre todo nos hace querer a varias de esas personas imaginarias, aparentemente lejanas.Marisa Dalla Costa (Córdoba, 1961) es una escritora argentina. Publicó las novelas "Agnes", "El canto del mirlo" y "La senda".Desde 1990 vive en Marostica, Italia, en la región del Veneto, lugar que ha inspirado buena parte del ambiente de sus libros.En esa localidad es profesora de español en la Academia de Idiomas "Córdoba Centre", que fundó y dirige desde 1995.Trabaja asimismo con diversas instituciones nacionales e internacionales en cursos de formación y supervisando artículos para publicaciones latinoamericanas.
- E-bog
- 69,99 kr.
-
58,99 kr. Esta novela de Cecilia Böhl de Faber sacudió la opinión pública española del siglo XIX. Es una denuncia de la mitificación de la mujer española que había popularizado el romanticismo y una contundente crítica a las corridas de toros.Nadie tiene una voz como la de la Gaviota, un talento que le ha valido el éxito en los principales teatros de Madrid y Sevilla. Sin embargo, esa mujer que enamora a la gente por toda España ha quedado prendada de un famoso torero, un amor que le ocasionará muchos pesares.Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se ocultó para no ser menospreciada por sus contemporáneos. Fue representante del costumbrismo literario y su extensa obra se caracteriza por su finalidad didáctica y su defensa de la moral tradicional. Algunas de sus obras más célebres son «La Gaviota» (1849) o «Clemencia» (1852).
- E-bog
- 58,99 kr.
-
58,99 kr. Una coleccion de instantáneas en las que lo fantástico, lo improbable y lo raro irrumpe para perturbar el orden natural de las cosas. Personas que se despiertan dentro de otra vida, extraños artefactos que asoman en escaparates, entidades que acechan entre las páginas de un libro. Estos microrrelatos coquetean con lo imposible, con el terror y la alienación, con la angustia que solo sabe crear un maestro de la narrativa como José Antonio Francés.José Antonio Francés es un autor español nacido en Sevilla en 1968. Compagina su labor literario con su carrera como periodista y articulista, que le ha llevado a colaborar con medios como La voz de Alcalá o El Mundo, y con su faceta como docente. Sus más de veinte obras publicadas le han valido premios y nominaciones en galardones como el Ateneo Joven de Sevilla, el Alfonso Cossío o el Setenil.
- E-bog
- 58,99 kr.
-
58,99 kr. Colección de relatos cortos donde el escritor español Pedro Antonio de Alarcón da suelta a la parte más romántica de su literatura, entendiendo romanticismo como literatura de bajas pasiones, siniestra y con un lado oscuro.Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la excelencia de todos los campos.
- E-bog
- 58,99 kr.
-
40,99 kr. Cecilia Böhl de Faber se ganó la fama de «pintora del pueblo» por sus textos costumbristas sobre el folclore español, en especial, el andaluz, pero en estos diálogos la escritora despliega todo su potencial para abordar los más polémicos y profundos temas filosóficos.La obra está dividida en diálogos y en ellos se entremezclan reflexiones, prejuicios, sentencias y consejos sobre la muerte, el amor, la vida o la fe.Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se ocultó para no ser menospreciada por sus contemporáneos. Fue representante del costumbrismo literario y su extensa obra se caracteriza por su finalidad didáctica y su defensa de la moral tradicional. Algunas de sus obras más célebres son «La Gaviota» (1849) o «Clemencia» (1852).
- E-bog
- 40,99 kr.
-
36,99 kr. En esta obra el Padre Isla nos presenta a fray Gerundio, una suerte de don Quijote eclesiástico a través del cual Isla pone de manifiesto los aspectos más ridículos de la predicación culterana de la época.En este sexto y último tomo somos testigos del sermón de Semana Santa de Fray Gerundio y llegamos al interrumpido final de sus andanzas.José Francisco de Isla (1703-1781), conocido como el Padre Isla, fue un crítico e historiador español de la orden de los jesuitas. Estudió teología y filosofía en Salamanca y ejerció como profesor en Segovia, Santiago de Compostela y Pontevedra, actividad que compaginó con la predicación. A partir de 1752 se le permite dedicarse exclusivamente a la creación literaria y en 1767 se ve obligado a huir de España al decretarse la expulsión de todos los jesuitas y se traslada a Italia.Es reconocido por sus escritos satíricos y cargados de humor, habilidades con las que criticaba ciertos aspectos de su época.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
40,99 kr. Realidad es una novela del autor Benito Pérez Galdós. Forma una bilogía junto con Realidad, y aborda una historia folletinesca en torno a la posible infidelidad que envenena un matrimonio burgués de finales del S.XIX.Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
36,99 kr. El señor doctoral es una novela corta de Emilia Pardo Bazán que aborda desde su postura naturalista y feminista la religión católica y las costumbres de su época.Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
148,99 kr. En el segundo tomo de este drama de época, Teodoro Baró profundiza más en la guerra de Independencia que precedió a los hechos que acontecen en la primera parte. Pura, con el corazón partido, ha decidido desechar sus sentimientos hacia el hijo del militar. Con la llegada de Esperanza, los secretos de Santiago se desvelan y todo cambiará en la pequeña aldea.Teodoro Baró i Sureda (Figueres 1842-1916) fue escritor, político, abogado y periodista catalán. A pesar de que su carrera se centró principalmente en el periodismo y la política, publicó varias obras de poesía, teatro, novela y ensayo en más de treinta libros. Como periodista, fue el director de medios como el Diario de Barcelona, además de ocupar cargos políticos diversos, vinculado siempre al Partido Liberal.
- E-bog
- 148,99 kr.
-
73,99 kr. Esta novela está escrita para que te afecte anímicamente. Es una obra de ficción, pero podría no serlo. O quizá está inspirada en hechos reales. El editor y el autor no se hacen responsables de cualquier síntoma de violencia o tendencias suicidas que aparezcan en el lector finalizado el libro. Tan solo es la historia de Ernesto, de Nolasco, de Ely, de Hilario. También la de Mari. A lo mejor la tuya propia. Al fin y al cabo la locura forma parte de la normalidad y todos la llevamos dentro. ¿O acaso crees que a ti no te afecta? Pasa la página y descúbrelo. Descúbrete.David Jasso nació en 1961 en Zaragoza, ciudad en la que reside. Es productor audiovisual, locutor profesional y ha trabajado como periodista en prensa, radio y televisión. Asimismo, imparte clases de locución y medios de comunicación y talleres literarios y de creatividad. Especializado en literatura de terror, es el presidente de NOCTE, la asociación española de escritores de terror. Con diez obras publicadas a sus espaldas, ha recibido numerosos galardones tales como el Premio Ignotus a mejor novela corta y el primer premio LITER de Literatura de Terror.
- E-bog
- 73,99 kr.
-
40,99 kr. En esta obra el Padre Isla nos presenta a fray Gerundio, una suerte de don Quijote eclesiástico a través del cual Isla pone de manifiesto los aspectos más ridículos de la predicación culterana de la época.En este cuarto tomo conocemos las consecuencias de lo acontecido en la mesa de Antón Zotes, los avances de Fray Gerundio en cuanto al estilo y la cólera del magistral.José Francisco de Isla (1703-1781), conocido como el Padre Isla, fue un crítico e historiador español de la orden de los jesuitas. Estudió teología y filosofía en Salamanca y ejerció como profesor en Segovia, Santiago de Compostela y Pontevedra, actividad que compaginó con la predicación. A partir de 1752 se le permite dedicarse exclusivamente a la creación literaria y en 1767 se ve obligado a huir de España al decretarse la expulsión de todos los jesuitas y se traslada a Italia.Es reconocido por sus escritos satíricos y cargados de humor, habilidades con las que criticaba ciertos aspectos de su época.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
58,99 kr. El niño de la bola es una novela de Pedro Antonio de Alarcón en la que aborda una historia de amor funesto desde un punto de vista que mezcla realismo, romanticismo y costumbrismo español.Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la excelencia de todos los campos.
- E-bog
- 58,99 kr.
-
55,99 kr. "Y así comienza el drama o, si se quiere, la terrible comedia de la muerte de un solterón, entregado por la fuerza de las circunstancias a la rapacidad de unos seres codiciosos que se arraciman al pie de su lecho, y que en este caso tuvieron por auxiliares la pasión más intensa, la de un insaciable coleccionista de cuadros; la avidez de Fraisier, que, visto en su cubil, hará estremecerse al lector; y la codicia de un auvernés capaz de todo, incluso de un crimen, para hacerse un capital. Esta comedia, a la que esta parte del relato sirve en cierto modo de prólogo, tiene por actores a todos los personajes que hasta este momento han ocupado la escena".En esta novela concebida como parte de un díptico llamado "Los parientes pobre", junto con "La prima Bette", y formando parte del gigante proyecto narrativo "La Comedia humana", Honoré de Balzac presenta una crítica a la burguesía enpoderada a raíz de la Revolución de 1830.En "El Primo Pons", Balzac nos presenta a Sylvain Pons, un músico pobre y de avanzada edad que vive con su estimado amigo y pianista alemán Vilhelm Schmucke en casa de Madame Cibot.A parte de su trabajo en la orquesta de un teatro de París junto a Schmucke, Pons encuentra sentido a su vida a través de sus dos grandes pasiones: el coleccionismo de arte y la buena comida, la cual suele recibir a través de sus parientes, los Camusot de Marville. Desafortunadamente, la relación entre nuestro protagonista y los Camusots se tuerce cuando Pons no puede encontrar un pretendiente para la hija de los Camusot, Cécilie, después de comprometerse a ello. A raíz de esta desgracia, Sylviain Pons cae en una larga enfermedad que le obliga a quedarse en casa. Gracias a ello, la relación entre Pons i Madame Cibot se estrecha, pero no con verdaderos problemas: Cibot empieza a darse cuenta del valor de las obras de arte que Pons tiene en casa, y tanto ella como otras personas cercanas a Pons, empiezan a planear su ataque para hacerse con todas las obras propiedades de Pons.Esta novela llena de personajes codiciosos y mezquinos es una verdadera crítica a la burguesía de la época y el peligroso papel de las herencias en las familias.Honoré de Balzac (1799-1850) fue un escritor y dramaturgo francés. Escribió sobre el panorama francés post-napoleónico y sobre la vida francesa.
- E-bog
- 55,99 kr.
-
40,99 kr. Con el subtítulo de Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, Los títeres de cachiporra es una obra teatral adscrita al subgénero de la farsa guiñolesca. Estructurada en seis cuadros, está pensada para ser interpretada con guiñoles, que representan los personajes estrambóticos de don Cristóbal, la señá Rosita, Colicoche o Mosquito. La obra comienza con una advertencia moral, en la línea de este subgénero.Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y autores como Rafael Alberti, Pedro Salinas o Luis Cernuda. Su poesía destaca por su fuerte simbolismo, así como por aunar referentes de la cultura popular andaluza y elevarlos a la alta cultura. En su faceta como dramaturgo, está considerado uno de los autores señeros del teatro español. Murió asesinado al inicio de la Guerra Civil española a causa de su condición sexual y su ideología.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
96,99 kr. Entre naranjos es una novela de corte dramático y costumbrista del escritor Vicente Blasco Ibáñez. Narra la historia de Rafael, heredero de una prestigiosa y acaudalada familia valenciana dedicada a la distribución de naranjas y a la política. Tras la muerte de su padre, Rafael seguirá sus pasos al tiempo que intenta encontrar el equilibrio entre su vida profesional y el amor de Leonora, una misteriosa cantante de ópera.Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.
- E-bog
- 96,99 kr.
-
111,99 kr. El asesinato de un rico empresario ocurrido tiempo atrás es el punto de partida de una compleja red de mentiras que David Gurney deberá desentrañar. Y la identidad del asesino resulta ser la más grande de todas las sorpresas...Han pasado cuatro meses desde que David Gurney resolvió el caso del Buen Pastor y las consecuencias han sido terribles: se perdieron vidas y hubo carreras profesionales afectadas. Uno de los que más ha sufrido ha sido Jack Hardwick, que violó la normativa por ayudar a Gurney. Los superiores de Hardwick pensaron que despidiéndole arreglaban todos sus problemas. En realidad, se buscaron un enemigo acérrimo. Ahora, Hardwick se propone demostrar la ineptitud de sus antiguos empleadores presentando pruebas que sirvan para revisar algunas condenas muy sonadas.Empieza con el caso Spalter, un rico empresario y promotor asesinado en el funeral de su madre. Su infiel esposa Kay fue condenada a cadena perpetua pero Hardwick está seguro de que a la mujer le hizo la cama un detective corrupto y quiere que Gurney le ayude a probarlo. Muy pronto Gurney se encuentra enfrentándose a un fiscal sin escrúpulos, un detective completamente corrupto, un jefe mafioso extrañamente amable y un famoso criminal griego, Petros Panikos, Peter Pan, un hombre menudo que esconde un insaciable apetito por el asesinato. Todo por alguien que, después de todo, puede que sea realmente culpable...
- Lydbog
- 111,99 kr.
-
111,99 kr. Alex Ehren es poeta y maestro en el bloque número 31 de Auschwitz-Birkenau, el bloque de los niños. Pasó sus días intentando sobrevivir mientras de manera ilegal daba clases a los niños, tratando de blindarlos lo mejor que podía de la horrible realidad que se vivía en el campo. Pero intentar dar lecciones a los niños no fue la única actividad ilícita en la que Alex estuvo involucrado. Alex guardaba un diario.Esta magistral novela autobiográfica cuenta la verdadera historia de quinientos niños judíos que vivieron en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau entre septiembre de 1943 y junio de 1944.
- Lydbog
- 111,99 kr.
-
73,99 kr. Un delicado y profundo cuento de hadas que coquetea con el fantástico de la mano del autor de culto Izumi Kyoka. Un joven desatiende las advertencias de los ancianos del pueblo y se aleja de las fronteras que lo delimitan. La picadura de un extraño y llamativo insecto lo transportará a un mundo más allá de la fantasía.Este audiolibro está narrado en castellano.Izumi Kyoka es un emblemático autor japonés nacido en 1873 y fallecido en 1939. Conocido por su obra «El santo del monte Koya», ha cultivado tanto en relato como la novela, siempre moviéndose entre historias que coquetean con el fantástico o que se zambullen de lleno en él.
- Lydbog
- 73,99 kr.
-
96,99 kr. Esta colección de relatos presenta una sabiduría y un conocimiento desbordante del alma humana y sus secretos. Por ella transitan personajes sujetos por el peso de un destino inescapable: un artesano que intenta acabar su obra maestra, una estudiante enamorada que se enfrenta a su familia, un mendigo que descubre la belleza de la música, una muchacha enferma de pérdida... todos ellos son gotas del océano vivo que es Tokio y su realidad.Este audiolibro está narrado en castellano.Higuchi Ichiyo es una autora japonesa nacida en 1872 y fallecida en 1896. Hija de campesinos, se trasladó a Tokio siendo muy pequeña. Fue en la escuela donde su talento literario empezó a ponerse de manifiesto. Compaginó su labor de maestra con la redacción de relatos y poemas que le fueron granjeando más y más seguidores. Su carrera, sin embargo, se vio truncada por la tuberculosis, aunque hoy en día de la considera la primera escritora japonesa moderna y una de las voces femeninas más características de su generación.
- Lydbog
- 96,99 kr.
-
96,99 kr. En este libro aprenderemos cómo lo grotesco nos ha enseñado que la caricatura es la mirada más certera a la hora de protestar por algo, porque sabe colarse por las rendijas de la corrección política. Pero, además, es una mirada popular.Este ensayo despieza minuciosamente un edificio estético que empezó a cobrar forma en la década de los cincuenta a partir de un probable plagio que tuvo lugar en 1948, cuando un jovencísimo Fellini se encuentra con el fantasma de Valle-Inclán. Fue un secreto a voces apenas investigado con suficiente detalle que a la autora le sirve de pretexto para desentrañar cómo a mediados del siglo XX los aires de modernidad procedentes de Italia confluyeron con nuestras raíces del teatro popular y las luces de variedades; y por qué resurgió en el cine un modo de mirar tan nuestro, una manera auténticamente mediterránea de pensar, de crear, de reír. De ahí Berlanga, Ferreri, Azcona, Flaiano, Bardem, De Sica, Fernán Gómez...Este audiolibro está narrado en castellano.Manuela Partearroyo es una escritora española. Se licenció en Filología y es doctora en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid. Compagina la docencia con diferentes trabajos relacionados con la literatura, como la crítica literaria, la edición y corrección de textos o la investigación. «Luces de varietés» es su primer libro.
- Lydbog
- 96,99 kr.
-
Fra 58,99 kr. Fragmentos» es una recopilación de relatos de Víctor Blázquez, algunos de ellos inéditos, entre los que se encuentran: «Trigo limpio», un thriller actual de secuestros, robos y conversaciones sobre aviones; «La piel de la laguna», la historia de una mujer que regresa a su hogar y descubre que su pueblo ha sido arrasado y su hermano pequeño ha desaparecido; «La caravana del whisky», un cuento que narra el robo del dinero de la caravana y el proceso para descubrir al culpable entre cinco posibles sospechosos; «Amor es dolor», donde un alcohólico recuerda a su primer amor, una chica a la que culpó de todos sus males; o «Hazle siempre caso a tu madre», el cual ya fue publicado en 2013 por la editorial Universo en la antología de relatos de horror «Leyendas urbanas». Esta es solo una pequeña muestra del enorme potencial imaginativo de un autor que ha repetido en numerosas ocasiones que «la ficción es y será mi única realidad».Víctor Blázquez nació en Sevilla en 1981, es un escritor español de relatos y novelas de fantasía y terror, conocido sobre todo por sus novelas de zombies. Ha dirigido una decena de cortometrajes y ha participado en producciones televisivas como «Herederos» o «La fuga».
-
40,99 kr. En esta obra el Padre Isla nos presenta a Fray Gerundio, una suerte de don Quijote eclesiástico a través del cual Isla pone de manifiesto los aspectos más ridículos de la predicación culterana de la época.En este primer tomo somos testigos del nacimiento de Fray Gerundio y de los primeros pasos en su educación y formación. Con una pluma mordaz y cargada de sátira, el Padre Isla nos invita a dar un paseo por los primeros años de vida de Fray Gerundio.José Francisco de Isla (1703-1781), conocido como el Padre Isla, fue un crítico e historiador español de la orden de los jesuitas. Estudió teología y filosofía en Salamanca y ejerció como profesor en Segovia, Santiago de Compostela y Pontevedra, actividad que compaginó con la predicación. A partir de 1752 se le permite dedicarse exclusivamente a la creación literaria y en 1767 se ve obligado a huir de España al decretarse la expulsión de todos los jesuitas y se traslada a Italia.Es reconocido por sus escritos satíricos y cargados de humor, habilidades con las que criticaba ciertos aspectos de su época.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
Fra 73,99 kr. En una tórrida y polvorienta España de finales de los sesenta, Ana Domínguez llega con sus dos hijos y su marido al pueblo de Torremora. Pronto descubrirá que el pueblo alberga secretos que no está dispuesto a compartir con nadie, mucho menos con una recién llegada. David Monteagudo vuelve a hacer alarde de una maestría narrativa sin igual que esta historia de venganzas, misterios y medias verdades.Este audiolibro está narrado en castellano.David Monteagudo es un autor nacido en Lugo en 1962. Siempre aficionado a la literatura aunque con otra profesión del todo distinta, en 2009 se animó a escribir su primera novela, Fin, que resultó un éxito absoluto de ventas y crítica. Desde entonces se ha convertido en uno de los autores indispensables de las letras españolas contemporáneas. Sus obras han sido traducidas al francés, alemán, holandés, italiano, catalán y ruso.
-
36,99 kr. Este cuento es absolutamente distinto al resto, logra captar al lector desde el primer momento y transportarlo realmente a una tierra desconocida y fascinante. Es un relato fantástico, extraño, fabuloso y enigmático, donde la alquimia y las fuerzas mágicas de la naturaleza convierten los sueños en realidad y transforman las cargas de la vida en nuevas ilusiones y esperanzas. El cuento de la serpiente verde es sin duda una de las obras más originales de Goethe.Johann Wolfgang von Goethe (1749 – 1832) nació en Frankfurt, Alemania, y fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico distinguido por una extrema curiosidad e inteligencia superdotada. Es considerado uno de los padres del Romanticismo, exponentes principales del movimiento literario Sturm und Drang y un genio supremo de la literatura alemana moderna.
- E-bog
- 36,99 kr.