Bøger på Spansk
-
40,99 kr. El problema feminista es el texto de una conferencia dada por la escritora Concepción Gimeno de Flaquer en el Ateneo de Madrid. En él analiza la problemática del movimiento protofeminista de la época, sus limitaciones, su alcance y sus logros desde el punto de vista de la moral de su época.Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima de los derechos de la mujer. Sus ideas feministas permearon en sus obras, muy presentes y extendidas entre la intelectualidad y la alta burguesía de su época.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
36,99 kr. Breve repaso realizado por el propio autor, José Cadalso, tanto a su vida como a su obra, en el que pormenoriza tanto su crecimiento en una familia noble proveniente de Vizcaya como su ingreso en el ejército y sus escándalos en la corte de Madrid, pasando por las obras que escribió mientras se sucedían las vicisitudes de su vida.José Cadalso y Vázquez de Andrade fue un militar y autor español nacido en Cádiz en 1741 y fallecido en San Roque (Cádiz) en 1782. Hijo de familia noble proveniente de Vizcaya, vivió de las riquezas de su familia hasta alistarse en el ejército, donde hizo carrera. Tras una vida de venturas y escándalos, falleció a causa del impacto de una granada durante el asedio de Gibraltar por parte del ejército inglés. Dejó, sin embargo, una obra literaria y poética de gran calado, por la que aún hoy en día se le recuerda.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
34,99 kr. «Doña Modesta Pizarro» (1916) es una obra de teatro de Alberto Ghiraldo en tres actos. Se trata de una comedia escrita en verso. Doña Modesta Pizarro, una ingenua mujer, está a punto de prestarle cinco mil pesos al comandante Albornoz, quien sirvió a las órdenes del coronel Pizarro. Sin embargo, Pablo Romero, el sobrino de Modesta, no está dispuesto a permitirlo.Alberto Ghiraldo (1875-1946) fue un escritor, publicista, político y abogado argentino. Colaboró con revistas como «La Quincena», «Martín Fierro» y «La Protesta Humana». Durante toda su vida participó en movimientos de reivindicación social y, aunque militó en el Partido Socialista Argentino, su ideología se circunscribía al anarquismo.
- E-bog
- 34,99 kr.
-
139,99 kr. «Teatro» (1912) recoge la mayor parte de la producción teatral de Víctor Pérez Petit, como, por ejemplo: «Cobarde», «Claro de luna» y «Yorick», en el primer tomo de la recopilación; y «El esclavo-rey», «Rondalla» y «El baile de misia Goya», en el segundo tomo.Víctor Pérez Petit (1871-1947) fue un abogado, escritor, poeta y dramaturgo uruguayo. Fundó la «Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales» junto a otros reconocidos escritores de la época y fue editor de «El Orden». Asimismo, fue presidente de la Sociedad de Autores de Uruguay y miembro de varios ateneos culturales.
- E-bog
- 139,99 kr.
-
37,99 kr. Hima-Sumac es la obra de teatro que Matto escribió basada en el cuento "El tesoro de los incas" de su amiga, la escritora argentina Juana Gorriti. La pieza es, en efecto, una apuesta por la valorización del legado incaico en el Perú, contada a partir de un triángulo amoroso y de acontecimientos que lo rebasan.En un plano técnico la obra mezcla influencias de los dramas rituales en quechua y de la ópera italiana.Fue estrenada en medio de la convulsión posterior a la Guerra del Pacífico, por lo que en ese momento hizo resonar una fibra patriótica.Pero quizás el mayor logro sea la construcción de una heroína indígena, compañera mítica del legendario Túpac-Amaru en la resistencia a los españoles y protagonista principal.Clorinda Matto de Turner (Cusco, 1852 - Buenos Aires, 1909) fue una escritora y periodista peruana, pionera de la novela indigenista en el continente.Dedicó numerosos artículos a promover la emancipación de las mujeres y reformas contra distintos tipos de explotación. Fundó y co-fundó varias publicaciones culturales, así como el proyecto editorial La Equitativa.Entre sus libros se destacan las novelas Aves sin nido (1889), Índole (1891) y Herencia (1895), a la par de contundentes ensayos, recopilaciones de notas periodísticas, conferencias, apuntes de viajes y una obra de teatro.
- E-bog
- 37,99 kr.
-
34,99 kr. «La sembradora del mal» (1920) es una novela de José María Vargas Vila que narra la historia de una arpista polaca que seduce a los hombres para después abandonarlos. El poeta Gastón Frenillet y el pintor Gaetano Spoletto descubren que han sido víctimas de la misma mujer: Fidelia Witowska.José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.
- E-bog
- 34,99 kr.
-
40,99 kr. Informes presentados en los congresos penitenciarios de Estocolmo, Roma, San Petersburgo y Amberes recogen textos de la escritora Concepción Arenal en los que, en dichos congresos, presenta análisis pormenorizados del estado de ciertas cárceles españolas, de la legislación penal y de las cuestiones sociales y políticas referentes a los internos.Concepción Arenal fue una periodista y pensadora nacida en Ferrol en 1820 y fallecida en Vigo en 1893. Encuadrada en el movimiento del realismo, cultivó tanto la poesía como la narrativa y, sobre todo, el ensayo de corte feminista. Se la considera una de las pioneras del protofeminismo español del siglo XIX, con ideas revolucionarias para su época que terminaron influenciando a muchas intelectuales sucesoras. Asimismo, en su obra siempre estuvo presente un fuerte componente social, que abarcó desde la denuncia de la situación insalubre de las cárceles españolas a la defensa de la labor de varias comunidades religiosas en España.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
40,99 kr. Las colonias penales de la Australia y la pena de deportaciones un ensayo de la escritora Concepción Arenal. Se articula como un estudio penitenciario centrado tanto en el aspecto penal e histórico. En él, la autora hace un recorrido histórico por las colonias penitenciarias australianas, de Fernando Póo a Annonbon, donde señala tanto sus condiciones como el estado de constante abuso al que se somete a sus internos.Concepción Arenal fue una periodista y pensadora nacida en Ferrol en 1820 y fallecida en Vigo en 1893. Encuadrada en el movimiento del realismo, cultivó tanto la poesía como la narrativa y, sobre todo, el ensayo de corte feminista. Se la considera una de las pioneras del protofeminismo español del siglo XIX, con ideas revolucionarias para su época que terminaron influenciando a muchas intelectuales sucesoras. Asimismo, en su obra siempre estuvo presente un fuerte componente social, que abarcó desde la denuncia de la situación insalubre de las cárceles españolas a la defensa de la labor de varias comunidades religiosas en España.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
58,99 kr. Colección de poemas de Concepción Arenal en los que nos presenta una serie de fábulas infantiles. Al tratarse de fábulas de su propia invención, todas ellas cuentan con un poso de profunda raigambre moral conectada con su época y su visión del mundo.Concepción Arenal fue una periodista y pensadora nacida en Ferrol en 1820 y fallecida en Vigo en 1893. Encuadrada en el movimiento del realismo, cultivó tanto la poesía como la narrativa y, sobre todo, el ensayo de corte feminista. Se la considera una de las pioneras del protofeminismo español del siglo XIX, con ideas revolucionarias para su época que terminaron influenciando a muchas intelectuales sucesoras. Asimismo, en su obra siempre estuvo presente un fuerte componente social, que abarcó desde la denuncia de la situación insalubre de las cárceles españolas a la defensa de la labor de varias comunidades religiosas en España.
- E-bog
- 58,99 kr.
-
40,99 kr. Esta recopilación de poemas de Tomás de Iriarte es una perfecta muestra de la poesía neoclásica.Los poemas de esta selección están divididos en varios apartados: «Anacreónticas», «Letras para música», «Epigramas», «Sonetos», «Epístolas» y «Poesías varias», y todos ellos ponen en práctica las máximas estéticas y temáticas del neoclasicismo y la Ilustración: el predominio de la razón sobre las emociones, la búsqueda de la armonía o la recuperación de los temas y mitos grecolatinos.Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
111,99 kr. Recopilación de todos los poemas del autor Salvador Rueda. En ella se hace un repaso pormenorizado de todas las obras de corte poético de Rueda, de manera que apreciamos la evolución en los rasgos distintivos de su estilo: el gusto por el costumbrismo que retrata el ambiente rural andaluz de su época, las potentes imágenes sensoriales, un incipiente modernismo y una plasticidad tan pictórica como musical en las metáforas.Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.
- E-bog
- 111,99 kr.
-
34,99 kr. «El rescate» (1920) es una novela corta de José María Vargas Vila ambientada en Roma. La condesa Stolcky sufre el cortejo asiduo del conde Ornano, sin embargo, la joven se siente irremediablemente atraída por el joven seminarista Conrado.José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.
- E-bog
- 34,99 kr.
-
40,99 kr. Antonio Casero era un maestro del teatro por horas, del género chico, de ese teatro costumbrista de sainetes tan popular en el Madrid finisecular.Este sainete se ambienta en un barrio popular de Madrid, en invierno. Soledad y Antonio son un joven matrimonio que acaba de tener a su primer hijo, que los tiene encandilados. Soledad se esfuerza en ahorrar todo lo posible para «el rey de la casa», pero su marido se deja tentar de vez en cuando por la taberna.Antonio Casero y Barranco (1874-1936) fue un poeta y dramaturgo español. Toda su producción literaria siguió la corriente del costumbrismo regionalista conocida como madrileñismo. Casero fue además tesorero de la Sociedad General de Autores y colaborador en numerosos periódicos y revistas gráficas madrileñas, desde el «Heraldo de Madrid», del que fue redactor, hasta «La Correspondencia de España» y «Blanco y Negro».
- E-bog
- 40,99 kr.
-
Fra 73,99 kr. Arvid, un joven ambicioso y bien educado, conoce a Lydia durante unas idílicas vacaciones de verano y se enamora. Su amor perdurará, pero se mantienen separados. El dilema moral de Arvid es la imposibilidad de elegir frente al destino. Así, gracias a un lenguaje preciso y nada retórico, Söderberg crea un suspense psicológico digno de Dostoievski. La ciudad de Estocolmo es una clara protagonista en esta novela. Los detalles de los paisajes en los que se producen los encuentros nos ofrecen un mundo de sensaciones en la capital sueca.Hjalmar Söderberg (Estocolmo, 1869 - Copenhague, 1941). Narrador sueco, autor de novelas psicológicas en las que destaca la descripción del Estocolmo de finales del siglo xix, y que suelen tener como trasfondo pasiones que fueron motivo de escándalo entre los sectores puritanos. Su obra se caracteriza por el pesimismo, la fina ironía y la resignación. La imposibilidad del amor y «la incurable soledad del alma» son sus temas principales. Fue un polemista agudo y un fino observador. Su estilo, sencillo y preciso, está cuidadosamente trabajado; su tono firme y frío reflejó Estocolmo como una capital idílica y tranquila que se iba transformando en gran ciudad moderna.
-
36,99 kr. En Fragmento de una pesadilla asistimos al Antonio Machado más onírico, que se presenta a sí mismo bajo el disfraz freudiano de su propio yo soñador en un texto emparentado tanto con Joyce como con el Proceso que Franz Kafka escribiría más adelante.Antonio Machado, nacido en Sevilla en 1875, es uno de los autores emblemáticos de la literatura española. Miembro de la Generación del 98, su poesía evoluciona desde el modernismo a la crudeza comprometida con valores políticos, pasando por una etapa simbolista que cultivó en sus años en Madrid. Obligado a exiliarse por sus convicciones durante la guerra civil, murió en Francia pocos días después de atravesar la frontera. Su obra, sin embargo, ha alcanzado estatus universal.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
40,99 kr. La puñalada ("melodrama en un prólogo y cuatro cuadros, original, en prosa y en verso") es una obra que Fernández Shaw escribió para su estreno en el Teatro Apolo de Madrid. Como otros de sus libretos, contó con la música del maestro Chapí.La Señá Joaquina –en esa oportunidad interpretada por Lola Membrives– espera el regreso de su hijo. Mientras tanto ocurre un asesinato en la zona. Cabe la chance de que Joseliyo haya estado involucrado. Su enamorada, Angustias, rehace su vida con otro hombre, Rafael, pero no lo olvida y cuida a su madre. Años después, reaparece José en el barrio.Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un prolífico dramaturgo, periodista y poeta español.Identificado en retrospectiva como pre-modernista, ocupó un lugar prominente en el Ateneo de Madrid. Escribió en distintos medios de prensa gráfica, especialmente para el diario La época.Como dramaturgo, hizo el libreto de La vida breve en la puesta teatral musicalizada por Manuel de Falla y co-escribió La revoltosa junto a José López Silva, entre muchos otros logros. Sus obras en verso más conocidas seguramente sean Poesías de la sierra y Poesías del mar. Sus cuentos fueron recopilados de manera póstuma en La pícara Olalla.
- E-bog
- 40,99 kr.
-
34,99 kr. Se trata de una recopilación de poesías de Alfonsina Storni publicada por primera vez en 1920. Recoge poemas como «En una primavera», «Al viento» o «Limosna», así como el poema «Voy a dormir...», que «La Nación» recibió el mismo día que la poetisa se suicidó, incluido con posterioridad en el poemario.Alfonsina Storni (1892-1938) fue una poetisa y escritora argentina vinculada al modernismo. Trabajó como actriz y profesora. Fue una figura trascendental en la poesía latinoamericana del siglo XX y en la lucha por los derechos de las mujeres. Entre sus obras más conocidas se encuentran «Languidez» (1920), «Ocre» (1925) y «Poemas de amor» (1926).
- E-bog
- 34,99 kr.
-
36,99 kr. Miguel de Unamuno no fue nunca complaciente con el público de su época y, gracias a eso, podemos disfrutar hoy en día de una literatura inconformista y sublime.«La difunta» es la historia de un catedrático que acaba de enviudar no hace ni cuatro meses y que, contrariamente a todas las convenciones sociales, se enamora de Ramona, su asistenta, una mujer que guarda un parecido extraordinario con su difunta mujer.Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera uno de los autores más destacados de la literatura española.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
96,99 kr. Conjunto de ensayos del autor Alberto Lista y Aragón publicados a lo largo de su carrera en diferentes medios de comunicación, y que tratan temas tan dispares como la situación política y social española, la filosofía, la reflexión sobre los sentimientos humanos, la estética o la influencia del cristianismo en la literatura.Alberto Lista y Aragón fue un periodista y poeta español nacido en Sevilla en 1775 y fallecido en 1848. Ordenado sacerdote en 1808, cultivó el ensayo periodístico de corte político, hasta que sus escritos lo obligaron a exiliarse tras el fin de la Guerra de la Independencia en España por haber sido considerado «afrancesado». Desde el exilio continuó escribiendo varias obras críticas con la situación política y social en España.
- E-bog
- 96,99 kr.
-
58,99 kr. Una cristiana es una novela de Emilia Pardo Bazán. Aborda la España del siglo XIX desde el punto de vista del naturalismo, a través de un personaje en conflicto con sus presuntos orígenes judíos.Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.
- E-bog
- 58,99 kr.
-
Fra 73,99 kr. Ángel es un chico frustrado con la vida. Sin el cariño de sus padres y sin nadie en quien apoyarse, siempre ha sentido que le falta algo, que algo no encaja en su vida. Sin embargo, cuando sus padres contratan a un profesor particular para que le dé clases, Ángel verá nacer unos sentimientos nuevos y puros hacia él. El amor entre los dos surgirá, imparable, y habrá de enfrentarse a los prejuicios de todos los que los rodean.Laura Barcali es una autora valenciana especializada en literatura de misterio, romance y género fantástico. Compagina su pasión por la literatura con su labor como dibujante y diseñadora, así como con su amor por el manga. Sus obras autopublicadas le han valido el aplauso de numerosos lectores y lectoras.
-
37,99 kr. «Gurí» (1901) es una recopilación de cuentos de Javier de Viana: «Gurí», «En las cuchillas», «Sangre vieja», «Por matar la cachila», «La Yunta de Urubolí», «Las madres» y «La azotea de Manduca». En estos relatos se retrata la vida de la sociedad campesina en la pampa uruguaya y las guerras civiles de principios de siglo.Javier de Viana (1868-1926) fue un escritor, periodista y político uruguayo. Participó en la Revolución del Quebracho junto al Partido Blanco y en la insurrección nacionalista de 1904. Fue colaborador en «La Verdad», «El Fogón» y «El País» de Uruguay y en «Caras y Caretas», «Atlántida», «El Hogar» y «Mundo Argentino» de Argentina.
- E-bog
- 37,99 kr.
-
111,99 kr. Una de las mejores maneras de acercarse al folclore y al pensamiento tradicional de la España del siglo XIX es leer a Cecilia Böhl de Faber.Este decimosexto volumen de «Obras completas de Fernán Caballero» acoge parte del refranero de esta importante escritora española, quien siempre fue una apasionada de la lengua y la cultura populares. El refranero se divide en apartados temáticos y recoge multitud de refranes, dichos, proverbios, trabalenguas, romances, poemas e historias populares y creencias de mediados del siglo XIX.«Obras completas de Fernán Caballero» es una serie de volúmenes que recogen la producción literaria de la escritora Cecilia Böhl de Faber, quien publicó en vida bajo el seudónimo masculino Fernán Caballero. En la colección completa de sus obras se recogen relatos, novelas de costumbres, poemas, refranes y dichos, cartas y otros escritos.Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se ocultó para no ser menospreciada por sus contemporáneos. Fue representante del costumbrismo literario y su extensa obra se caracteriza por su finalidad didáctica y su defensa de la moral tradicional. Algunas de sus obras más célebres son «La Gaviota» (1849) o «Clemencia» (1852).
- E-bog
- 111,99 kr.
-
36,99 kr. El final de Don Álvaro, drama lírico en dos actos con música de Conrado del Campo, fue estrenado en el Teatro Real de Madrid en 1911.En el Convento de Los Ángeles, donde se ha refugiado como penitente, Don Álvaro se confiesa con el Padre Guardián y repasa hechos cruciales de su vida. En eso llega desde afuera Don Alfonso, hermano de su antigua prometida Leonor, a confrontar versiones.Aligeran el curso de la obra las canciones serranas, preferidas del autor. En esta oportunidad son las mujeres del convento quienes las cantan.Mientras tanto se prepara una serie abrupta de acontecimientos que revelarán una verdad diferente, insospechada, y sus consecuencias.Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un prolífico dramaturgo, periodista y poeta español.Identificado en retrospectiva como pre-modernista, ocupó un lugar prominente en el Ateneo de Madrid. Escribió en distintos medios de prensa gráfica, especialmente para el diario La época.Como dramaturgo, hizo el libreto de La vida breve en la puesta teatral musicalizada por Manuel de Falla y co-escribió La revoltosa junto a José López Silva, entre muchos otros logros. Sus obras en verso más conocidas seguramente sean Poesías de la sierra y Poesías del mar. Sus cuentos fueron recopilados de manera póstuma en La pícara Olalla.
- E-bog
- 36,99 kr.
-
Fra 58,99 kr. Andreu Martín nos sumerge con extraordinaria habilidad descriptiva en el inframundo barcelonés. Tras ganar más de cuatrocientos millones de pesetas en la lotería, un hombre ruin y malvado de la Barcelona de finales del s. XX decide empezar a tentar a todo tipo de personas a cometer actos execrables. Uno de ellos asesina a martillazos a su familia. El policía encargado de la investigación del crimen está a punto de adentrarse en un infierno para el que pocos tendrán explicación.Andreu Martín es un autor español nacido en Barcelona en 1949. Referente absoluto y pilar del género de novela negra en España, ha escrito algunos de los títulos más emblemáticos del panorama hispanohablante en el siglo XX y XXI. Asimismo, ha cultivado la novela infantil y juvenil con series como la del detective adolescente Flanagan. Su obra le ha valido premios como el Hammet, el Nacional de Literatura Juvenil, el Deutsche Krimi Preis en Alemania o La Sonrisa Vertical.
-
58,99 kr. ¿Cómo puede ser que sus hermanos no le entiendan cuando Víctor les dice que para Navidad de este año lo que quiere es una cadena?Sí, Víctor lo ha dicho muy claro: quiero una cadena, con compact, radio y altavoces¡Lo más desconcertante de todo es que sus padres le han dicho que sí!Ah, pero con una condición: tendrá que aprobar todas en la primera evaluación. No hace falta que sean notas altas, con suficientes les vale. ¡Vaya lío en el que se ha metido ahora!Este audiolibro está narrado en castellano."Los mayores están locos, locos, locos".Es lo que piensa Víctor porque por mucho que se esfuerza y trata de ayudar a todos los que le rodean, parece que las cosas nunca le salen como él las planea.En su casa ve a sus padres siempre preocupados por sus travesuras, a sus hermanos Georgina y Quique obsesionados con los chicos (la una) y con las chicas (el otro), quejándose y echándole la culpa de todas sus desgracias, a sus vecinos que se apartan cuando le ven bajar las escaleras...Pues eso: "los mayores están locos, locos, locos".Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947.Es conocido por su obra como escritor de literatura infantil y juvenil y su trabajo como periodista musical. Su vocación de escritor es clara y firme desde muy temprano: confiesa que dio sus primeros pasos con tan sólo ocho años de edad y a los doce años ya escribió su primera novela larga, de quinientas páginas.Pese a su clara vocación no contaba con la aprobación o el entusiasmo de sus padres, quienes al acabar el bachillerato le obligaron a trabajar en una empresa de construcción durante el día y a estudiar para ser aparejador durante la noche.De su infancia ha dicho que "fui tres veces reprimido: por mi padre, por el régimen y por la escuela franquista".Aún así, su determinación y su tenacidad son más fuertes que cualquier obstáculo y sus insistentes cartas semanales a la cadena de radio Cadena Ser le llevaron a convertirse en uno de los fundadores de la revista "El Gran Musical" en 1968.En 1970 pudo abandonar los estudios para convertirse en comentarista musical, lo que le permitió viajar por todo el mundo con grupos y artistas del momento mientras cubría sus actuaciones y escribir reportajes.
- Lydbog
- 58,99 kr.
-
58,99 kr. Víctor y sus amigos tienen por delante la perspectiva de dos semanas de vacaciones. Qué bien, ¿no?Pues en realidad no, porque Víctor no esperaba nada muy prometedor. Sabía muy bien lo que venía con las vacaciones: las prisas y las carreras por la casa antes de salir, su padre, preocupado por que sus compañeros de la Caja de Ahorros hagan alguna trastada, el viaje metidos todos en el coche como en una lata de sardinas, y la constante advertencia... "Víctor, no te vayas donde no cubre", "Víctor, no molestes a los señores con la pelota", "No, otro helado no, que ayer ya tomaste uno y te va a dar una indigestión..."Nada que no conociese de antes.Lo que sí era terrible era la perspectiva de estar sin Patricia, Lucas y Matías, sus mejores amigos, durante estas dos semanas.Este audiolibro está narrado en castellano."Los mayores están locos, locos, locos".Es lo que piensa Víctor porque por mucho que se esfuerza y trata de ayudar a todos los que le rodean, parece que las cosas nunca le salen como él las planea.En su casa ve a sus padres siempre preocupados por sus travesuras, a sus hermanos Georgina y Quique obsesionados con los chicos (la una) y con las chicas (el otro), quejándose y echándole la culpa de todas sus desgracias, a sus vecinos que se apartan cuando le ven bajar las escaleras...Pues eso: "los mayores están locos, locos, locos".Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947.Es conocido por su obra como escritor de literatura infantil y juvenil y su trabajo como periodista musical. Su vocación de escritor es clara y firme desde muy temprano: confiesa que dio sus primeros pasos con tan sólo ocho años de edad y a los doce años ya escribió su primera novela larga, de quinientas páginas.Pese a su clara vocación no contaba con la aprobación o el entusiasmo de sus padres, quienes al acabar el bachillerato le obligaron a trabajar en una empresa de construcción durante el día y a estudiar para ser aparejador durante la noche.De su infancia ha dicho que "fui tres veces reprimido: por mi padre, por el régimen y por la escuela franquista".Aún así, su determinación y su tenacidad son más fuertes que cualquier obstáculo y sus insistentes cartas semanales a la cadena de radio Cadena Ser le llevaron a convertirse en uno de los fundadores de la revista "El Gran Musical" en 1968.En 1970 pudo abandonar los estudios para convertirse en comentarista musical, lo que le permitió viajar por todo el mundo con grupos y artistas del momento mientras cubría sus actuaciones y escribir reportajes.
- Lydbog
- 58,99 kr.
-
111,99 kr. "La esquina del círculo" es la quinta entrega de las aventuras del entrañable detective Daniel Ros, que se despierta bruscamente una mañana con la visita de la policía.Su viejo amigo Javier Mora ha aparecido asesinado, y junto al inspector Paco Muntaner, su compañero habitual de aventuras, se embarcan en un peligroso recorrido por el mundo de los famosos, la música, y el poder que ostentan las grandes compañías discográficas.Una vez más el prolífico escritor Jordi Sierra i Fabra aúna la música y la literatura, sus dos pasiones, que dan forma a esta trepidante novela negra que mantendrá al lector en vilo a lo largo de la trama.Este audiolibro está narrado en castellano.Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947.Es conocido por su obra como escritor de literatura infantil y juvenil y su trabajo como periodista musical. Su vocación de escritor es clara y firme desde muy temprano: confiesa que dio sus primeros pasos con tan sólo ocho años de edad y a los doce años ya escribió su primera novela larga, de quinientas páginas.Pese a su clara vocación no contaba con la aprobación o el entusiasmo de sus padres, quienes al acabar el bachillerato le obligaron a trabajar en una empresa de construcción durante el día y a estudiar para ser aparejador durante la noche.De su infancia ha dicho que "fui tres veces reprimido: por mi padre, por el régimen y por la escuela franquista".Aún así, su determinación y su tenacidad son más fuertes que cualquier obstáculo y sus insistentes cartas semanales a la cadena de radio Cadena Ser le llevaron a convertirse en uno de los fundadores de la revista "El Gran Musical" en 1968.En 1970 pudo abandonar los estudios para convertirse en comentarista musical, lo que le permitió viajar por todo el mundo con grupos y artistas del momento mientras cubría sus actuaciones y escribir reportajes.
- Lydbog
- 111,99 kr.
-
73,99 kr. Alba va a cumplir dieciocho años. Sus padres se han separado y ahora debe enfrentarse a dos nuevas familias. En su búsqueda por la independencia, ha probado mil trabajos diferentes: ha sido canguro, mensajera, repartidora de pizzas... Ahora trabaja como modelo en una academia de dibujo y toca la guitarra en el metro.Rubén ya es independiente y tiene dieciocho años y medio. Comparte piso con un amigo, pero pronto va a quedarse solo y sin dinero. Trabaja haciendo de estatua, "alquila" su cuerpo y ha hecho todo tipo de trabajos pintorescos. Es un incorformista por naturaleza que sueña con ser libre. Por eso, Teba, su novia, no le entiende.Alba, Rubén y sus insólitos mundos llenos de trabajos extravagantes, ansias de libertad, inseguridades y malos rollos, están condenados a encontrarse. Pero parece que la vida, el destino y unas cuantas cosas más, no se lo van a poner fácil.Este audiolibro está narrado en castellano.Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947. Tiene una clara y firme vocación de escritor desde muy joven, pues confiesa que dio sus primeros pasos con tan sólo ocho años de edad. Con doce escribió su primera novela larga, de quinientas páginas. Sus padres se mostraron poco entusiasmados con esta actividad, puesto que no confiaban en la profesión de escritor como un trabajo con futuro. Cuando terminó el bachillerato empezó a trabajar en una empresa de construcción. Tuvo sus primeras incursiones profesionales en la música, otra de sus grandes pasiones. Fue uno de los fundadores del programa de la Cadena Ser "El Gran Musical", y en 1970 abandonó los estudios para convertirse en comentarista musical, lo que le permitió viajar por todo el mundo con grupos y artistas del momento para cubrir sus actuaciones y escribir reportajes.
- Lydbog
- 73,99 kr.
-
34,99 kr. En esta historia, Bob el constructor y sus amigos tienen que armar una exposición de dinosaurios en el parque. Todo tiene que estar listo antes de que el alcalde venga a visitar. No será una tarea fácil, ya que los dinosaurios de modelo son gigantescos y muy aterradores. Para peor, ¡Tip le tiene un miedo terrible a los dinosaurios!Ven y únete a Bob el constructor y sus amigos en aventuras inolvidables, Scoop, Muck, Dizzy, Rolly, Lofty, Wendy, Pilchard, Bird, Travis y Spud están listos para ayudar a los ciudadanos de Spring City con todos sus proyectos. Construirán un edificio de recepción en la consulta del veterinario, una nueva sede para los Spring City Rockets, ¡y también ayudarán a preparar el nuevo Dino Parque para su gran inauguración! Bob y sus amigos se divertirán mucho trabajando en equipo y terminando todos sus proyectos. ¿Podrán hacerlo? ¡Si podremos!Bob el constructor es una popular serie de caricaturas inglesa que fue televisada por primera vez en 1999 y creada por Keith Chapman. La serie sigue al capataz Bob, su colega Wendy y a sus vecinos y amigos de la ciudad. Bob tiene un equipo de talentosas máquinas que siempre están listas para ayudar a Bob a construir los proyectos que le encarguen. Siempre hay mucho trabajo que hacer, lo que requiere de la cooperación de todos para alcanzar a terminar el trabajo a tiempo. Juntos, el equipo sobrepasa los obstáculos que se les presenten, diciendo siempre: "¿Podrán hacerlo? ¡Si, podremos!"© 2021 HIT Entertainment Limited y Keith Chapman.El nombre, personaje de Bob the Builder, personajes relacionados y el logo son marcas registradas de HIT Entertainment Limited.
- Lydbog
- 34,99 kr.