Bøger på Spansk

Filter
Filter
Sorter efterSorter Nyeste
  • af Luisa Villar Liébana
    44,99 kr.

    El teatro de Villa Cornelia se está preparando para la gran actuación de Paparini, el famoso cantante de ópera. Pero de pronto el público entra en pánico cuando se da cuenta de que alguien ha robado sus joyas durante la actuación. Entonces entran en escena Cloti, la gallina detective, y su asistente Matías Plun, el conejo, para resolver el misterio.A pesar de parecer despistada, en realidad, Cloti es muy observadora e inteligente, gracias a lo cual es capaz de resolver los enigmas y misterios más escalofriantes. ¿Preparados para acompañar a Cloti en otra de sus emocionantes aventuras?Luisa Villar Liébana (Jaén, 1950) es una filóloga hispánica, técnica de cultura y escritora española. Ha publicado numerosas obras dirigidas al público infantil (la mayoría, novelas policiacas y de detectives) en colecciones como El Barco de Vapor. Dedica gran parte de su tiempo a promover el amor por la literatura a través de la red de bibliotecas infantiles y de distintos programas de animación a la lectura destinados a niños y a adultos, como el programa Jugando a Leer en Vallecas. Algunos la conocen como la dama del Ministerio de la Literatura Infantil y Juvenil.

  • af Luisa Villar Liébana
    Fra 40,99 kr.

    Sabueso Orejotas, el investigador privado más famoso de Ciudad Amable y su ayudante, el gato Floro, son los únicos que pueden descubrir a dónde ha ido a parar el nuevo esqueleto de mamut del Museo de Ciencias Naturales. El ladrón no ha dejado ninguna pista..., ¿o sí? La escritora Luisa Villar Liébana regresa con otro de sus famosos detectives, tan perspicaz e inteligente como la gallina Cloti, y una historia emocionante y llena de suspense que hará las delicias de los más jóvenes amantes del misterio y las historias policiacas.Luisa Villar Liébana (Jaén, 1950) es una filóloga hispánica, técnica de cultura y escritora española. Ha publicado numerosas obras dirigidas al público infantil (la mayoría, novelas policiacas y de detectives) en colecciones como El Barco de Vapor. Dedica gran parte de su tiempo a promover el amor por la literatura a través de la red de bibliotecas infantiles y de distintos programas de animación a la lectura destinados a niños y a adultos, como el programa Jugando a Leer en Vallecas. Algunos la conocen como la dama del Ministerio de la Literatura Infantil y Juvenil.

  • af Salvador Rueda
    58,99 kr.

    El César es un largo poema de corte político del autor Salvador Rueda. En él, el poeta desgrana de forma lírica una contundente crítica contra el poder, su corrupción y sus tejemanejes en la España de su época.Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.

  • af Carlos Roxlo
    104,99 kr.

    En este tomo, titulado «La influencia realista», de la monumental obra «Historia crítica de la literatura uruguaya», Carlos Roxlo analiza y explica la literatura uruguaya publicada entre 1885 y 1898 y aborda a autores como Kubly, Aréchaga, Fragueiro, Arreguine, Maciel, Bernárdez, Magariños o Blíxen.Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido Nacional, fue elegido diputado y senador en varias ocasiones y luchó en la batalla de Quebracho. Debido a su lucha por los derechos sociales se le considera uno de los fundadores del Estado moderno uruguayo.

  • af Concepción Arenal
    58,99 kr.

    Tercer volumen que recoge los artículos de corte ensayístico de Concepción Arenal. En ellos la autora analiza desde un punto de vista crítico aunque constructivo las injusticias que se cometían en la España de su época tanto en el sistema de prisiones como en las organizaciones de beneficencia asociadas al estado.Concepción Arenal fue una periodista y pensadora nacida en Ferrol en 1820 y fallecida en Vigo en 1893. Encuadrada en el movimiento del realismo, cultivó tanto la poesía como la narrativa y, sobre todo, el ensayo de corte feminista. Se la considera una de las pioneras del protofeminismo español del siglo XIX, con ideas revolucionarias para su época que terminaron influenciando a muchas intelectuales sucesoras. Asimismo, en su obra siempre estuvo presente un fuerte componente social, que abarcó desde la denuncia de la situación insalubre de las cárceles españolas a la defensa de la labor de varias comunidades religiosas en España.

  • af Belisario Roldán
    69,99 kr.

    Belisario Roldán fue conocido por su fantástica oratoria. En esta recopilación se reúnen cincuenta de sus mejores discursos, como «Por los niños pobres», «Por la paz de América», «Sobre una ley de Amnistía», «Sobre el juramento de un diputado», «Ley de divorcio», «La nacionalidad argentina» o «Ante una manifestación de la juventud».Belisario Roldán (1873-1922) fue un político, periodista y escritor argentino. Se licenció en Derecho en la Universidad de Buenos Aires y, más tarde, se doctoró en Jurisprudencia. Militó en las filas de la Unión Cívica Nacional y fue elegido diputado nacional en 1902. Fue conocido por su gran oratoria y en 1910 fue designado miembro correspondiente de la Real Academia Española.

  • af Íñigo López de Mendoza
    36,99 kr.

    En este poema alegórico escrito en 1454 y compuesto por cincuenta y tres octavillas, don Íñigo López de Mendoza arremete contra su gran enemigo declarado, don Álvaro de Luna, Condestable de Castilla. Don Íñigo López de Mendoza siempre había mostrado su rechazo ante la manera de ejercer el poder de don Álvaro de Luna y cuenta en su haber con más escritos dirigidos al Condestable de Castilla, sin embargo es esta la obra más destacada de su enemistad, en la cual el Marqués de Santillana no aplica un mero tono reivindicativo, sino que también da valor a la moral humana.Íñigo López de Mendoza fue el hijo del almirante de Castilla Diego Hurtado de Mendoza, señor de Hita y Buitrago, y de Leonor de la Vega, miembros de dos de las casas nobiliarias más poderosas de Castilla. Huérfano de padre desde muy corta edad, fue su madre quien administró la riqueza que heredó de este. Como militar participó en la batalla de Huelga y de Olmedo y fue precisamente tras esta última cuando le fue concedido el título de Marqués de Santillana. Como poeta cultivó diversos estilos que van desde sonetos y poemas didácticos hasta composiciones satíricas.

  • af Tomas de Iriarte
    36,99 kr.

    Tomás de Iriarte fue el gran renovador del género de las fábulas en España, un género que los neoclásicos convirtieron en una parte esencial de su poesía.Algunas de las fábulas incluidas en esta recopilación son «El mono y el titiritero», «La parietaria y el tomillo», «Los huevos», «El pato y la serpiente» o «La avutarda».Tomás de Iriarte (1750-1791) fue un escritor español vinculado a la Ilustración y al neoclasicismo. Fue sobrino del humanista Juan de Iriarte, al que sucedió como oficial traductor de la primera Secretaría del Estado. Sus obras de teatro conjugaban las exigencias del neoclasicismo literario con los gustos del público. Además, se disputó con su amigo Félix María de Samaniego la renovación del género de las fábulas en España.

  • af Carlos Roxlo
    139,99 kr.

    En este tomo, titulado «El cuento nativo y el teatro nacional», de la monumental obra «Historia crítica de la literatura uruguaya», Carlos Roxlo analiza y explica la literatura uruguaya publicada entre 1885 y 1898 y aborda temas como la definición y las características de la literatura criolla o la influencia de Homero y la «Ilíada» en la literatura uruguaya.Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido Nacional, fue elegido diputado y senador en varias ocasiones y luchó en la batalla de Quebracho. Debido a su lucha por los derechos sociales se le considera uno de los fundadores del Estado moderno uruguayo.

  • af Carlos Fernández Shaw
    73,99 kr.

    El alma en pena recoge poemas escritos por Fernández Shaw que giran alrededor de sentimientos de aflicción y desasosiego, a propósito de la muerte de seres queridos, de un desamor o sin causa evidente.A veces una sierra cubierta de neblina hace juego con esos sentimientos, pero también –cosa atípica dentro su obra– en otras ocasiones se hace patente un desacople entre el esplendor de la naturaleza en primavera, por ejemplo, y el ánimo que persiste sombrío.Aquí el autor abreva en algo que muchas y muchos poetas han notado a través de los tiempos: que la tristeza les ofrece un lente especial para mirar el mundo.Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un prolífico dramaturgo, periodista y poeta español.Identificado en retrospectiva como pre-modernista, ocupó un lugar prominente en el Ateneo de Madrid. Escribió en distintos medios de prensa gráfica, especialmente para el diario La época.Como dramaturgo, hizo el libreto de La vida breve en la puesta teatral musicalizada por Manuel de Falla y co-escribió La revoltosa junto a José López Silva, entre muchos otros logros. Sus obras en verso más conocidas seguramente sean Poesías de la sierra y Poesías del mar. Sus cuentos fueron recopilados de manera póstuma en La pícara Olalla.

  • af Carlos Fernández Shaw
    36,99 kr.

    El tío Juan es el libreto que Fernández Shaw escribió para una "zarzuela dramática" con música de Chapí y Morera.Las mujeres y hombres de un pueblo costero esperan el regreso a la costa de los marinos. Hablan de otro personaje que vive allí desde hace mucho, el tío Juan, excelente marinero, solitario, sumamente reservado, que con los años cosechó simpatizantes y detractores. Estos últimos suponen que guarda un gran secreto. La llegada de una pareja de jóvenes rescatados en altamar puede dar una respuesta al misterio.Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un prolífico dramaturgo, periodista y poeta español.Identificado en retrospectiva como pre-modernista, ocupó un lugar prominente en el Ateneo de Madrid. Escribió en distintos medios de prensa gráfica, especialmente para el diario La época.Como dramaturgo, hizo el libreto de La vida breve en la puesta teatral musicalizada por Manuel de Falla y co-escribió La revoltosa junto a José López Silva, entre muchos otros logros. Sus obras en verso más conocidas seguramente sean Poesías de la sierra y Poesías del mar. Sus cuentos fueron recopilados de manera póstuma en La pícara Olalla.

  • af Luisa Villar Liébana
    58,99 kr.

    Daniel odia el nuevo pueblo, Villaflor, odia el nuevo colegio y a los chicos de los que se supone que tiene que hacerse amigo, pero, sobre todo, odia que su padre ya no esté.Entonces, un día el azar lo lleva a la casa de la colina, donde vive la señora Gertrud rodeada de obras de arte. Allí, en la pared de la escalera, Daniel descubre un cuadro de Baltasar Bert, un misterioso pintor que desapareció tras la II Guerra Mundial y que, casualmente, era el favorito de su padre. Parece que nada vaya a superar esta sorpresa, pero, inesperadamente, al día siguiente encuentran muerta a la señora Gertrud.Luisa Villar Liébana (Jaén, 1950) es una filóloga hispánica, técnica de cultura y escritora española. Ha publicado numerosas obras dirigidas al público infantil (la mayoría, novelas policiacas y de detectives) en colecciones como El Barco de Vapor. Dedica gran parte de su tiempo a promover el amor por la literatura a través de la red de bibliotecas infantiles y de distintos programas de animación a la lectura destinados a niños y a adultos, como el programa Jugando a Leer en Vallecas. Algunos la conocen como la dama del Ministerio de la Literatura Infantil y Juvenil.

  • af Gabriel Miró
    40,99 kr.

    El humo dormido es una novela de corte autobiográfico y experimental del escritor Gabriel Miró. En ella, el autor se basa en una serie de recuerdos e impresiones de su propia biografía para poner en práctica diferentes ejercicios de estilo literario que seguiría empleando en el resto de su obra.Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el oscurantismo religioso de su época.

  • af Salvador Rueda
    36,99 kr.

    Breve recopilación de poemas del autor Salvador Rueda que componen un cuadro de costumbres de la vida cotidiana andaluza de su época. Pequeñas historias del pueblo llano que no por ello renuncian a la cuidada pluma del autor y a sus tendencias modernistas.Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.

  • af Luisa Villar Liébana
    58,99 kr.

    Un día, Charli recibe una inesperada llamada. Se trata de Gladis, una joven que cuida de una mujer anciana. Gladis le pide a Charli que acuda rápido a la casa y que le ayude a abrir una puerta que está cerrada. Cuando Charli llega y consigue abrir la puerta, los chicos encuentran a la señora de la casa en el suelo, desmayada. Pero ¿cómo y quién cerró la puerta con llave si no hay nadie más en la habitación?La escritora Luisa Villar Liébana regresa con otro de sus intrépidos detectives, tan perspicaz e inteligente como la gallina Cloti o Sabueso Orejotas. Esta nueva aventura de Supercharli Detective hará las delicias de los más jóvenes amantes del misterio y las historias policiacas.Luisa Villar Liébana (Jaén, 1950) es una filóloga hispánica, técnica de cultura y escritora española. Ha publicado numerosas obras dirigidas al público infantil (la mayoría, novelas policiacas y de detectives) en colecciones como El Barco de Vapor. Dedica gran parte de su tiempo a promover el amor por la literatura a través de la red de bibliotecas infantiles y de distintos programas de animación a la lectura destinados a niños y a adultos, como el programa Jugando a Leer en Vallecas. Algunos la conocen como la dama del Ministerio de la Literatura Infantil y Juvenil.

  • af Gabriel Miró
    36,99 kr.

    Amores de Antón Hernando es una novela de corte lírico del escritor Gabriel Miró. En ella, el autor ahonda en las relaciones sentimentales de su protagonista, Antón Hernando, para desarrollar la idea de que incluso del amor colmado y satisfecho puede surgir la tragedia.Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el oscurantismo religioso de su época.

  • af Salvador Rueda
    73,99 kr.

    Colección de relatos del autor Salvador Rueda que presentan un cuadro de costumbres de la vida cotidiana andaluza de su época. Pequeñas historias del pueblo llano que no por ello renuncian a la cuidada prosa del autor y a sus tendencias modernistas.Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.

  • af María Rosa Gálvez de Cabrera
    40,99 kr.

    Profundo y sentimental drama teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera, que toca temas más relevantes que nunca hoy en día. Seguimos la historia de Nancy, esposa del vividor y cruel Lord Sidney, quien pone su goce personal y sus necesidades muy por delante de las de su esposa. Ultrajada y despreciada, Nancy tendrá que confiar en su dudoso amigo Belford para recuperar a su esposo, aun a riesgo de perder su herencia y perdonar sus engaños. Un drama de sentimientos a flor de piel que nos habla del abuso al que se ha sometido a las mujeres durante siglos.María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

  • af Carlos Roxlo
    90,99 kr.

    En este tomo, titulado «La influencia realista», de la monumental obra «Historia crítica de la literatura uruguaya», Carlos Roxlo analiza y explica la literatura uruguaya publicada entre 1885 y 1898 y aborda temas como el modernismo de Pérez Petit, la producción de Daniel Martínez Vigil o la retórica aristotélica.Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido Nacional, fue elegido diputado y senador en varias ocasiones y luchó en la batalla de Quebracho. Debido a su lucha por los derechos sociales se le considera uno de los fundadores del Estado moderno uruguayo.

  • af Andreu Martín
    Fra 40,99 kr.

    Este cuento te lo contará el Mago Sí en persona, un cuento hecho a medida, expresamente para ti. Habla de ti, de tus padres, y de un perro, o de un perro, de ti y de tus padres, o de tus padres, de un perro y de ti. El Mago Sí vuelve a aparecer en la narrativa infantil de Andreu Martín, dispuesto a ayudar a los más pequeños a tomar decisiones importantes.Andreu Martín es un autor español nacido en Barcelona en 1949. Referente absoluto y pilar del género de novela negra en España, ha escrito algunos de los títulos más emblemáticos del panorama hispanohablante en el siglo XX y XXI. Asimismo, ha cultivado la novela infantil y juvenil con series como la del detective adolescente Flanagan. Su obra le ha valido premios como el Hammet, el Nacional de Literatura Juvenil, el Deutsche Krimi Preis en Alemania o La Sonrisa Vertical.

  • af Teodoro Baró i Sureda
    58,99 kr.

    Una colección de cuentos y poesías con aire clásico. Teodoro Baró reflexiona sobre la moralidad, la familia y la bondad en esta serie de fábulas, protagonizadas por habitantes del mundo rural catalán, animales, monjes y príncipes. El libro contiene un poema, Mi hogar, y nueve cuentos clásicos como El gorrión, La perla o Las aventuras de Pitiplín.Teodoro Baró i Sureda (Figueres 1842-1916) fue escritor, político, abogado y periodista catalán. A pesar de que su carrera se centró principalmente en el periodismo y la política, publicó varias obras de poesía, teatro, novela y ensayo en más de treinta libros. Como periodista, fue el director de medios como el Diario de Barcelona, además de ocupar cargos políticos diversos, vinculado siempre al Partido Liberal.

  • af José María Vargas Vilas
    34,99 kr.

    «El pasado» (1921) es una novela corta de José María Vargas Vila. La llegada de su hijo perturba la tranquilidad conyugal del artista Doménico Saldini y lo sume en los recuerdos de su pasado, cuando la pasión juvenil lo enredó en una relación tormentosa entre su primera mujer, Francesca, y la hermana de esta, Paola.José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

  • af Salvador Rueda
    58,99 kr.

    Variada antología poética del autor Salvador Rueda, con poemas que van desde lo minúsculo a lo trascendental, desde descripciones de paisajes a líricas descripciones del fervor religioso. En todos ellos apreciamos las potentes imágenes sensoriales a las que gusta de acudir Rueda, así como sus tendencias modernistas.Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.

  • af Vicente Blasco Ibanez
    58,99 kr.

    El conde Baselga es una novela de corte social del autor Vicente Blasco Ibáñez. En ella, el escritor nos presenta una afilada visión de la política y la sociedad españolas de su época desde el filtro del naturalismo y el realismo.Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.

  • af Joaquim Bartrina
    58,99 kr.

    El Nuevo Tenorio es una obra de teatro escrita conjuntamente con Rosendo Arús y es una continuación de la obra escrita por José Zorrilla, Don Juan Tenorio. Esta obra es una de las dos que escribió Bartrina y sigue la línea de Lo Matrimoni civil: es una obra costumbrista con alto contenido político, en clave de leyenda dramática.La trama se sitúa un año después, en un convento. Aunque todos dan por muerto a don Juan Tenorio, este sobrevivió al ataque de Centellas y se hace pasar por prior de Yuste. A pesar de recordar todas sus vivencias pasadas, ha sucumbido a la melancolía por culpa de la muerte de Inés. Pero su vida apartada y apacible dará un vuelco cuando se encuentre con su amada en el confesionario.Joaquín Bartrina (Reus, 1850-1880) fue poeta y escritor catalán. Dedicó su poco tiempo de vida a la literatura y la vida cultural de su ciudad. Colaboró en revistas y centros culturales, además de dirigir obras de teatro con un alto componente de política y sátira. En el corto tiempo de su adultez, Bartrina escribió obras tan conocidas como El nuevo Tenorio o Algo. Con gran curiosidad científica, Bartrina fue de los primeros traductores de Darwin y demostró ese interés por las ciencias naturalistas en multitud de sus obras. Su poesía era una mezcla de la racionalidad del materialismo con la sensibilidad del romanticismo. Murió a los 30 años a causa de la tuberculosis.Rossend Arús i Arderiu (Barcelona, 1844-1891) fue dramaturgo, periodista y masón. Era una persona políticamente activa, declarándose republicano y catalanista. Además de su labor como político y periodista, Arús escribió algunas obras de teatro costumbrista como La Taberna.

  • af Enrique García Álvarez
    40,99 kr.

    Texto teatral en clave humorística del dramaturgo Enrique García Álvarez. Como es habitual en este autor, la historia retrata de manera satírica algunos rasgos de la España de su época. En este caso, todo se articula en torno a una verbena madrileña y un mozo juerguista en paradero desconocido, que resultará tener un amorío interesado con una conocida prestamista del lugar.Enrique García Álvarez fue un dramaturgo y compositor español nacido en Madrid en 1873 y fallecido en 1931. Cultivó mayormente el teatro, sobre todo de corte humorístico y satírico. Si bien nunca contó con el apoyo de la crítica, sus textos suponen hoy en día un retrato deformante de la sociedad de su época a través de su humor.

  • af Salvador Rueda
    73,99 kr.

    Recopilación de poemas del autor Salvador Rueda, con temas tan variados como la mitología, la religión, el amor y la melancolía por el paso del tiempo. En ellos se aprecian varios de los rasgos distintivos de la obra del autor: el costumbrismo centrado en la vida andaluza de su época, la plasticidad del lenguaje, una sensibilidad inusitada a la hora de crear el estilo literario y el modernismo incipiente que caracterizó al autor.Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.

  • af Íñigo López de Mendoza
    36,99 kr.

    En esta obra de gran inspiración dantesca se narra el descenso a los infiernos del personaje propiciado por la diosa Fortuna. Así, se enfrenta a distintos animales y cada cual tiene distintas características que representan dificultades diferentes. El Marqués de Santillana distingue en el poema el Más Allá y el Infierno, ambos lugares infraterrenales.Íñigo López de Mendoza fue el hijo del almirante de Castilla Diego Hurtado de Mendoza, señor de Hita y Buitrago, y de Leonor de la Vega, miembros de dos de las casas nobiliarias más poderosas de Castilla. Huérfano de padre desde muy corta edad, fue su madre quien administró la riqueza que heredó de este. Como militar participó en la batalla de Huelga y de Olmedo y fue precisamente tras esta última cuando le fue concedido el título de Marqués de Santillana. Como poeta cultivó diversos estilos que van desde sonetos y poemas didácticos hasta composiciones satíricas.

  • af Vicente Blasco Ibanez
    73,99 kr.

    Colección de relatos del autor Vicente Blasco Ibáñez que tienen como protagonista su tierra natal de Valencia y las condiciones tanto políticas como sociales de su época en la región.Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.

  • af Rosario de Acuña
    40,99 kr.

    Este es un ensayo de Rosario de Acuña sobre el despilfarro y la ostentación de la gente de campo a finales del siglo XIX. Según denuncia la autora, uno de los mayores problemas sociales de España es que los campesinos se avergüenzan de su forma de vida y su trabajo e, incluso los más humildes, se han aburguesado.Rosario de Acuña (1850-1923) fue una escritora, librepensadora y periodista española. Fue una defensora de la igualdad social entre hombres y mujeres y de los derechos humanos. Colaboró con medios de comunicación como «Las Dominicales del Libre Pensamiento», «El Imparcial» o «El Liberal», sus obras se estrenaron en los principales teatros del país y se convirtió en la primera mujer del Ateneo de Madrid.